Abengoa presentará su plan de viabilidad el 18 de enero
La multinacional andaluza confía en no ir a concurso de acreedores
![La sede sevillana de Abengoa en Palmas Altas](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/01/08/s/palmas%20altas%20abengoa--620x349.jpg)
Abengoa presentará su plan de viabilidad el próximo lunes 18 de enero, según han comunicado responsables de la compañía a representantes sindicales, en una reunión que acaba de finalizar en Sevilla. En esta toma de contacto, los responables de Abengoa han expresado su confianza en que se produzca un acuerdo con la banca acreedora para no ir concurso de acreedores , lo que ha tranqulizado a los representantes de los trabajadores, según ha señalado a ABC Juan Antonio Caravaca , responsable de Industria de CC.OO. de Sevilla.
Precisamente, las entidades financieras acreedoras de Abengoa, organizadas en el denominado G7 (Santander, Bankia, Popular, CaixaBank y Sabadell, junto a HSBC y Calyon), han reanudado hoy sus encuentros para analizar la situación de la compañía sevillana.
Este encuentro de hoy pretende retomar los contactos tras los días relativamente tranquilos que siguieron a la concesión de un crédito de 106 millones el pasado 24 de diciembre, para facilitar la liquidez necesaria para pagar las nóminas y los proveedores .
Por otro lado, en la reunión celebrada durante casi dos horas en Sevilla, la empresa no ha dado detalles sobre el plan de viabilidad, aunque sí ha asegurado que por ahora no se producirán despidos de trabajadores de su plantilla.
Hasta el momento, el ajuste laboral que ha llevado a cabo la compañía tras entrar en preconcurso voluntario ha consistido en la no renovación de contratos temporales y no se ha tocado a la plantilla fija del grupo. Según estiman los sindicatos, la no renovación de los contratos afecta ya a unos 600 trabajadores que estarían ligados a proyectos con fecha de finalización.
Abengoa también ha comunicado a los represetantes de CC.OO. y UGT que «está trabajando para pagar las nóminas de enero», una vez que ha garantizado la paga extra de Navidad y la paga de diciembre a los trabajadores gracias al crédito bancario de 106 millones de euros. Este crédito, ha señalado Juan Antonio Caravaca , es una prueba de la confianza en el futuro de la compañía por parte de los acreedores.
Los sindicatos han pedido una nueva reunión con la empresa cuando esté definido el plan de viabilidad, que debe garantizar el mantenimiento de la actividad de esta industria, que emplea a unos 4.000 trabajadores en Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete