La segunda subasta de las marcas se cierra con una puja máxima de 20.000 euros de Coxabengoa
Vuelve a ser el mejor postor en este proceso de venta pública
Se busca comprador: las marcas de Abengoa vuelven a subastarse para mejorar las pujas
![Una búsqueda de Abengoa en un móvil y un ordenador](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/AdobeStock_507206183_Editorial_Use_Only-Rug93Qx4s6mhZkryeJtLfHI-1200x840@diario_abc.jpg)
La segunda subasta de las marcas de la vieja Abengoa se ha cerrado con una puja máxima de 20.000 euros por parte de Coxabengoa, que registra por segunda vez la aportación más alta para tratar de hacerse con este lote.
Se trata de un conjunto de marcas que pertenecían a la matriz y que incluye nomenclaturas como Abengoa, Nueva Abengoa, Abengoa Projects Warehouse y Abenewco. En un primer momento, se celebró una subasta que se culminó con una aportación máxima de 11.000 euros.
Sin embargo, el administrador concursal consideró que la oferta era baja, en comparación con los 700.000 euros en los que había tasado a este lote. Por tanto, decidió volver a abrir el proceso.
En este caso, Coxabengoa -la firma surgida tras la adquisición por parte de Cox de los negocios 'sanos' de Abengoa- ha vuelto a ser el interesado que ha registrado una aportación más alta para hacerse con este lote de marcas registradas en países como España, México, Argentina, Perú, Reino Unido y Uruguay.
Más allá de Coxabengoa, también estaban interesados en hacerse con este lote los accionistas de la matriz. En el pasado otoño, enviaron un escrito al juez pidiendo poder adquirir las marcas y, posteriormente, le reclamaron que se anulara la primera subasta.
Otras subastas que se repitieron
Pero esta no es la única subasta cuyo plazo se extendió para tratar de elevar las aportaciones. El administrador concursal decidió repetir el proceso de venta del 30% de la UTE que construye una central termosolar en Argelia. El activo estaba valorado en 1,3 millones de euros, la puja máxima en la primera subasta fue de solo mil y en el caso de la segunda ha alcanzado los 11.500 euros.
Al igual que en la citada termosolar, el plazo para pujar por el lote de acciones de una sociedad creada en Argentina para cumplir con obligaciones de construcción, operación y mantenimiento de energía eléctrica se extendió hasta este pasado 20 de marzo. Este activo estaba tasado en 193.000 euros y la oferta más alta ha sido de 1.000 euros.
Otra subasta que se cerró ayer es la de las participaciones que tenía la multinacional andaluza en los operadores del mercado eléctrico de España y Portugal. La aportación más alta ha sido de 300.000 euros y la ha registrado Coxabengoa.
Por último, los interesados en el operador del mercado ibérico de Portugal (Omip) tienen también han contado con una prórroga para pujar por el 5% del capital de este activo que determina los precios del sistema de ofertas de compra y venta de energía eléctrica. En este caso, el proceso de venta se ha cerrado con una aportación máxima de Coxabengoa de 111.000 euros.
A partir de ahora, el administrador concursal debe decidir si adjudica definitivamente estos activos o si vuelve a prorrogar los procesos de venta para mejorar las aportaciones. Más allá de los citados activos, en estos momentos está abierta la subasta de un lote de acciones en sociedades de Argentina y del 30% de las acciones de la sociedad Aman El Baraka.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete