minería
Salto adelante de la patronal minera andaluza: Aminer pasa a ser asociación nacional
Con sede en Sevilla, representa a 74 empresas
De las subastas para buscar nuevas minas a los primeros contratos en Aznalcóllar: los próximos hitos del sector
![La gerente de Aminer, Marta Cerati, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/13/CaritaM.Cerati-REOdXlkyAjWUikH4NjfIaMK-1200x840@diario_abc.jpg)
Aminer da un salto hacia delante y se convierte en representante de la minería metálica en España. Hasta ahora, esta asociación de empresas estaba vinculada a Andalucía, donde se encuentra el 40% de la producción del país.
Sin embargo, ha decidido ampliar ... su representatividad y convertirse en un ente nacional. Los socios de Aminer votaron a favor de este movimiento, según ha confirmado ABC.
Esta asociación de empresas investigadoras, extractoras, transformadoras minero-metalúrgicas, auxiliares y de servicios cuenta con 74 empresas asociadas como son Atalaya Mining, Alto Minerals, Atlantic Copper, Ayesa, Cobre Las Cruces o Minera Los Frailes, entre otros. Su sede continuará en Salteras (Sevilla).
Esta entidad representa a las principales compañías de la minería metálica y a su tejido auxiliar. Lleva más de diez años defendiendo los intereses de estas firmas y sirviendo de interlocutor entre las administraciones públicas y otras organizaciones sectoriales y profesionales. La gerente de Aminer, Marta Cerati, ha declinado responder a las preguntas de este periódico para valorar este movimiento.
El sector de la minería cuenta con 3.755 empresas en España y está representado en la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales (Primigea), que vela por los intereses de todos los subsectores de la industria extractiva no energética (arcilla, minerales industriales, metálicos, entre otros).
En el país se producen más de 26.000 millones de euros en volumen de negocio con unos 319.000 empleos. En concreto, en todo el territorio nacional hay unas 4.650 explotaciones mineras y fábricas. En el caso de Andalucía, existen 443 explotaciones con una producción que supera los 43 millones de toneladas anuales.
Más de 250 empresas en el Salón de la Minería
El Mining Minerals Halls es la principal cita del sector de la minería metálica en Europa y tiene lugar del 15 al 17 de octubre en Sevilla. El objetivo de esta nueva edición del MMH será acercarse a la sociedad para conseguir la ansiada licencia social. Es decir, el sector quiere convencer al ciudadano de los beneficios de esta industria en su entorno y, para ello, las empresas van a organizar actividades de divulgación.
Con este propósito, contará por primera vez con un área destinada a este fin que se acercará a la comunidad educativa con visitas de estudiantes universitarios y grupos de escolares. La edición de este año contará con 257 expositores de empresas y entidades, un 50% más que en 2022. Alcanzar la soberanía europea en las materias primas para tener un suministro estable, sin depender de terceros países, será uno de los temas principales del MMH.
También se centrarán en la sostenibilidad y la innovación para incrementar el aprovechamiento de los recursos naturales. Este salón de la minería tendrá a Suecia como país invitado, recibirá una misión comercial de Canadá (para valorar la participación en la próxima edición) y, como novedad, contará con la presencia de empresas de Polonia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete