Prodiel inicia el año con su deuda refinanciada, que podrá pagar hasta 2026
La banca acreedora acepta un nuevo calendario para pagar 150 millones, sin quitas, en 36 meses
La compañía suiza SmartEnergy se hizo con el 100% del Prodiel EPC y Envatios World mediante el canje de acciones con Ángel Haro y la familia Godia
En base a ese acuerdo, los antiguos accionistas de Prodiel, entre ellos el presidente del Betis, tienen una participación minoritaria en SmartEnergy
![Sede de Prodiel en el PCT Cartuja, en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/29/prodiel-smartenergy-angel-haro-RItkLllT95TQE39vqza2UbO-1200x840@abc.jpg)
Prodiel, ya en manos de la compañía suiza SmartEnergy, inicia el año 2024 con la financiación garantizada hasta el año 2026, en base al acuerdo que ha alcanzado con sus principales acreedores, a saber, BBVA, CaixaBank y Sabadell, Santander, Bankinter, Ibercaja, Abanca y Aresbank. ... Las entidades financieras han aceptado la refinanciación de una deuda de 150 millones de euros, parte de la cual ya estaba vencida.
En base al acuerdo firmado en las vísperas de Navidad, permitirá a Prodiel pagar su deuda en 36 meses, sin que haya habido condonación de parte de la misma. El objetivo de Proyectos de Instalaciones Eléctricas (Prodiel) es acompasar el pago a los bancos con la entrada de ingresos por la venta de proyectos que tenía contratados y pendientes de finalizar.
El grupo sevillano especializado en la promoción y construcción de plantas fotovoltaicas, cerró en 2019 un crédito sindicado y avales por 179 millones de euros para hacer frente al circulante y financiar su crecimiento en un momento en que facturaba casi medio millón de euros. Participaron en ese crédito Santander, CaixaBank, Bankinter, Ibercaja, Novobanco, Aresbank, Liberbank y Abanca. En 2021, la empresa vio desplomarse sus ingresos hasta los 304 millones, lo que le llevó a registrar un ebitda de -105 millones de euros y un resultado neto de -167 millones de euros.
Con el agua al cuello, en 2022 y ante el alza de precios de las materias primas, la energía, los costes laborales y los transportes, la compañía renunció los proyectos firmados por 4 MW y no iniciados para no trabajar a pérdidas, y comenzó a renegociar contratos con clientes como Enel, Endesa y SmartEnergy, entre otros. Tras esa decisión, continuó trabajando en los proyectos iniciados para entregarlos en tiempo y como no pudo afrontar el pago del crédito con el pool de bancos comenzó a renegociar otra financiación, que acaba de firmar sin quitas y que le permitirá saldar sus deudas en tres años.
La crisis de la compañía llevó a los accionistas de Prodiel, entre ellos el presidente del Betis, Ángel Haro o la familia catalana Godia, a buscar a través de Lazard, BBVA y Santander Finalmente la operación ha sido bien distinta, ya que la compañía suiza Smartenergy se ha quedado con el 100% de la firma. En la operación se han valorado los activos de Prodiel en unos 200 millones de euros.
SmartEnergy, cuyo CEO y presidente ejecutivo es Horst Mahmoudi, no ha pagado en metálico la adquisición de la totalidad de la compañía, sino que los antiguos accionistas se han quedado con una participación minoritaria en la compañía suiza. Prodiel continuará con la promoción y construcción de proyectos de renovables, pero no lo hará para terceros, sino para sí misma, según ha podido saber. En SmartEnergy figura ahora Miguel Somé Domínguez como director general de EPC Solutions AG. Somé ha sido el timonel de Prodiel tras la marcha de Alex Monzo de Prodiel en septiembre de 2022. Ángel Haro, hasta ahora presidente de Prodiel, parece que continuará -a través de su sociedad Tentusol- con sus proyectos de construcción de parques solares para su holding empresarial Wingenia.
Un accionariado cambiante
Hasta enero de 2022, Prodiel estaba integrada por tres sociedades: Prodiel EPC (constructora de plantas fotovoltaicas); DVP Solar, al 50% con el fondo Ewerwood Capital (promoción); y una filial que comercializa energía. Ese año, el fondo Everwood Capital se quedó con el el 100% de DVP Solar, una sociedad que habían creado en junio de 2021 para el desarrollo de parques fotovoltaicos a gran escala. DVP Solar se quedó sobre todo con el negocio internacional, mientras que en la salida Prodiel mantuvo 4GW de proyectos en toda España.
Tras quedarse Everwood Capital la firma DVP Solar, el grupo lo conformaban dos sociedades: Prodiel EPC, que incluye la comercializadora de energía, y Envatios World, la desarrollada de parques fotovoltaicos de Prodiel, que comparten los mismos socios. Dentro de Envatios World se situaba Greenfield PC, la sociedad creada por Prodiel y la suiza Smartenergy para desarrollar parques fotovoltaicos en España.
Prodiel era de Ángel Haro a través de la sociedad Bathi Sana (45%), la familia Godia con la sociedad Made Technology (45%) y Avimasur, de Vicente Suro (10%). Con el acuerdo de canje de acciones con SmartEnergy, esos accionistas tienen una participación minoritaria en la compañía suiza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete