Hazte premium Hazte premium

DEFENSA

El presidente de Airbus: «Soy optimista con el A400M, parar sería un error»

El gigante aeronáutico estudiará cómo ayudar a empresas de la cadena de suministro con problemas de liquidez

El futuro del A400M: de negociar una modernización al 'veto' de Alemania para vender a Arabia Saudí

El presidente de Airbus en España, Francisco Javier Sánchez Segura MARÍA GUERRA
Noelia Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Airbus continuará fabricando el avión A400M, aunque buscará «ajustar el interés del mercado» por este programa del que, actualmente, se producen ocho unidades anuales. Así lo ha indicado este jueves el presidente de la compañía, Francisco Javier Sánchez Segura, quien se ha mostrado como un firme defensor de este avión: «sigo siendo optimista, parar sería un error«.

Además, el gigante aeronáutico sigue trabajando en nuevas capacidades para el avión, cuyo programa se desarrolló en los 2000 por siete naciones lanzadoras (España, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía). El A400M está «muy vivo» y, en estos momentos, Airbus trata en este momento de exportarlo a otras naciones. «Hay varias campañas activas que son prometedoras y además de que está el compromiso de las naciones lanzadoras del contrato», ha explicado.

Las razones para continuar la producción son varias: el avión se ajusta a las necesidades de Europa con las actuales tensiones geopolíticas y en un contexto en el que la inversión en defensa va a crecer. Por otro lado, emplear las instalaciones que fueron diseñadas y pensadas para un avión para fabricar otro «nunca será óptimo», según remarcó el presidente de Airbus.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación