Suscríbete a
ABC Premium

vivienda

El precio de la vivienda libre se dispara en Andalucía un 10,6%

Las ejecuciones hipotecarias sobre inmuebles bajan un 32% en la región

Un obrero subido a los andamios de una obra David Zorrakino - Europa Press

S.E.

SEVILLA

El precio de la vivienda libre subió en Andalucía un 10,6% interanual en el tercer trimestre del año, tasa 6,8 puntos superior a la del trimestre previo, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

Este impulso del 10,6% en los precios se debió tanto a la vivienda nueva como a la de segunda mano. En concreto, el precio de la vivienda nueva se disparó un 13,8% interanual en el tercer trimestre, y el precio de la vivienda de segunda mano aumentó un 10,1%.

A nivel nacional, el precio de la vivienda libre subió un 8,1% interanual en el tercer trimestre del año, tasa tres décimas superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el primer trimestre de 2022, cuando se incrementó en un 8,5%.

Este impulso en los precios se debió, sobre todo, a la vivienda de segunda mano, que elevó su precio un 7,9% en tasa interanual, tasa seis décimas superior a la del segundo trimestre y la más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando también subió un 7,9%. El precio de la vivienda de segunda mano lleva creciendo en tasa interanual desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 9,8% interanual en el tercer trimestre, tasa 1,4 puntos inferior a la del trimestre anterior. Con el avance interanual del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 42 trimestres de alzas.

Por otro lado, Andalucía ha registrado en el tercer trimestre del año un total de 548 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, un 31,8% menos que en el mismo periodo del año anterior (804), según los datos publicados por el INE.

En concreto, de estas 548 ejecuciones sobre viviendas, 161 fueron sobre vivienda nueva y 387 sobre vivienda usada, mientras que, por su titular, 387 fueron realizadas sobre personas físicas y 161 sobre personas jurídicas. Además, las ejecuciones hipotecarias alcanzaron las 769 fincas, de las que 548 fueron viviendas, 29 solares, 31 rústicas y 161 de otro tipo.

A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 1.718 entre julio y septiembre, cifra un 1,1% inferior a la del mismo periodo de 2023 y la más baja en un tercer trimestre desde 2019.

Con la caída registrada en los meses de verano, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales acumulan diez trimestres de descensos interanuales. En comparación con el segundo trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 23,8% en el tercer trimestre de este año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación