videojuegos para móviles
La plantilla de Scopely Sevilla crecerá un 41% por el éxito mundial del juego para móviles Monopoly Go
Creará 50 empleos más, para lo cual busca programadores, artistas en 2D y 3D, y especialistas en experiencia de usuario y control de calidad
El estudio sevillano prevé duplicar sus oficinas y alcanzar los 2.000 metros cuadrados de superficie para lo cual analiza nuevos emplazamientos
El juego para móviles Monopoly Go, que acumula 200 millones de descargas, recaudó mil millones de dólares en sus primeros seis meses
La americana Scopely compra la firma sevillana de videojuegos Genera Games
![Parte del el equipo de Scopely Sevilla, que lidera Enrique Tapias](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/08/scopely-genera-games-tapias3-RqqGouGLSJPEKk94q9iWxmI-1200x840@abc.jpg)
En 2003, José Miguel López Catalán y María Jesús Piñas fundaron la empresa Genera Games, que llegó a ser líder en España en desarrollo de videojuegos para móviles. En 2020, la estadounidense Scopely compró General Games y su estudio Genjoy, que finalmente se ... ha convertido en una pieza clave en el éxito mundial del videojuego Monopoly Go, que se lanzó en abril de 2023 y seis meses después ya había recaudado mil millones de dólares.
Enrique Tapias, vicepresidente de Scopely Sevilla, recuerda que «Genera Games estaba intentando sacar adelante el juego Tuscany Villa, al que le metió seis millones de euros, pero nos estaba costando mucho trabajo sacarlo adelante porque exigía inversiones fuertes, sobre todo en marketing. Tuscany Villa nos sirvió para dar a conocer el estudio de videojuegos a nivel mundial y el 'know how' que teníamos en juegos de puzzle match3. Scopley se fijó en nosotros pero -revela- hubo ofertas de otros estudios europeos».
Hasta la compra por Scopely, Genera Games hacía videojuegos propios y para estudios tan importantes como Disney, Lucas Film... A partir de su compra por la multinacional estadounidense pasó a denominarse Scopely Sevilla y se centró en los juegos que había desarrollado. Así, en enero de 2022, Scopely propuso a su estudio sevillano formar parte del juego para móviles Monopoly Go.
Tapias explica que «ya con Scopely estuvimos trabajando en Tuscany Villa catorce meses para transformarlo y lanzarlo a nivel mundial pero al hacerlo vimos que costaba mucho rentabilizar la inversión. Comprendimos que era un proyecto fallido, por lo que decidimos en diciembre de 2021 abandonarlo. Fue duro pero hicimos borrón y cuenta nueva. Scopely confió en nuestro talento y en enero de 2022 nos propuso formar parte del juego para móviles Monopoly Go.
![Enrique Tapias fue director general de Genera Games y tras su compra por Scopely ha pasado a ser vicepresidente del estudio en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/08/scopely-genera-games-tapias2-U58713813887gDi-624x350@abc.jpg)
Un equipo de 35 empleados de Scopely de EE.UU. ya trabajaba en ese juego desde 2019 y tres años después se incorporaron al mismo 65 trabajadores provenientes de Genera Games para terminar el juego y darle un empujón final para su lanzamiento. Desarrolladores, diseñadores, ingenieros y expertos de Scopely de Sevilla han participado en el equipo multidisciplinar que ha generado este juego.
«Nos pasamos todo el año 2022 y parte del 2023 con Monopoly Go, poniendo en valor todo lo que habíamos aprendido anteriormente, convirtiéndonos en una pieza importante del juego con los compañeros de Los Ángeles (EE.UU.), con los que hicimos el lanzamiento», añade el portavoz de Scopely Sevilla. Después se unieron estudios de Londres (Reino Unido) y Tel Aviv (Israel) para hacer crecer aún más el juego. Hasta el lanzamiento han trabajado en Monopoly Go unas 110 personas, «pero -destaca- el centro de gravedad de Monopoly Go a nivel mundial está en Sevilla y la idea es que siga siendo el 'corazón' del juego durante los próximos años». Al respecto, subraya que «nos vamos a centrar en Monopoly Go porque es la gallina de los huevos de oro. Vamos a mantener y mejorar el juego, crear experiencia de usuario más rica mediante mejora del diseño, la creatividad...».
Gracias a Monopoly Go, Scopely está creciendo en Sevilla. El estudio ocupa ahora mil metros cuadrados en el centro de la ciudad y quiere llegar a duplicar su superficie, aunque para ello probablemente tendrá que mudarse y para ello busca una ubicación definitiva, según informa este directivo.
Scopely tiene más de 2.000 empleados a nivel mundial en los cuatro continentes. Del total, 850 están en España, repartidos entre Sevilla (120 ) y Barcelona (730). Ahora mismo, más del 90% de los empleados de Scopely Sevilla están dedicados a Monopoly Go y las necesidades futuras hacen necesario aumentar en un 41% su plantilla, creando 50 nuevos puestos de trabajo, según informa Enrique Tapias. La compañía necesita perfiles de programacion, producto, artistas 3D y 2D, diseño gráfico, artistas técnicos, experiencia de usuario (UX, UI) y control de calidad.
«Buscamos a gente muy cualificada, con ganas de dedicarse con pasión a los videojuegos. Son gente que viene de las carreras de Informática, Bellas Artes, Ingeniería... Encontramos a gente pero somos muy selectivos a la hora de seleccionar al personal», informa Enrique Tapia, que asegura que ofrecen sueldos de entre 25.000 y 35.000 euros anuales para empezar.
Acuerdos con universidades
Scopely está cerrando acuerdos con las principales universidades de Sevilla y de Andalucía para hallar perfiles técnicos y grados especializados en videojuegos, como la Loyola, la Universidad de Sevilla o CEADE, aunque también 'pesca' en U-Tad y Esade. «Cuando Genera Games navegaba sola, la gente quería trabajar con nosotros porque la experiencia laboral era buena aunque no ofrecíamos sueldos espectaculares. Ahora podemos pagar sueldos buenos, y mucho talento quiere trabajar con nosotros porque tenemos Monopoly Go, el principal juego a nivel mundial».
Scopely Sevilla tiene un 15% de la plantilla teletrabajando. «Intentamos que ese porcentaje no sea demasiado alto porque creemos mucho en el trabajo cara a cara, en nuestra colaboración en equipo, porque para un videojuego es clave. Estamos buscando gente que quiera trabajar con notrosos y que nos les importe dejar Berlín o Londres.
![El juego para móviles Monopoly Go, en cuyo desarrollo ha participado de forma destacada el estudio de Scopely Sevilla, ha logrado más de 200 millones de descargas desde que fue lanzado en julio de 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/08/scopely-genera-games-tapias1-U15462102325mOj-624x350@abc.jpg)
El juego número uno para móviles de 2023
El juego se lanzó el 12 de abril de 2023 y ya tiene 200 millones de descargas. Además, alcanzó los mil millones de dólares de ingresos en menos de seis meses y Scopely prevé llegar a los 2.000 millones antes del 12 de abril de 2024. «Es el juego que llega a esa cifra en menos tiempo, con lo que bate un récord de ingresos. De hecho, ingresa más de 200 millones de dólares mensuales y tiene casi cinco veces más descargas que Call of Duty Mobile, seis veces más descargas que Pokemon GO o 3,5 más descargas que Candy Crush Saga», según el vicepresidente de Scopely Sevilla, quien asegura que «Scopely es ahora el número uno en compañías de juegos para móviles en Estados Unidos y Monopoly Go es el juego número uno para móviles de 2023».
Scopely fue creada en 2011 en California (Estados Unidos) y hoy está en el top 5 de compañías en juegos para móviles del mundo. Aunque la compañía Scopely es estadounidense, una semana antes de lanzar Monopoly Go en el verano de 2023 fue comprada por la empresa de videojuegos y deportes electrónicos Savvy Games Group, propiedad del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PF), que pagó 4.900 millones de dólares por ello.
Desembarcó en España en 2017 con un 'hub' tecnológico en Barcelona y en 2020 compró Genera Ganes de sevilla; en 2021 adquirió GSN Games (20 trabajadores), filial de juegos para móviles de Sony Pictures; y en 202 el estudio catalán Omnidrone (120 personas) .
«España es un país estratégico para Scopely a nivel mundial porque tiene mucho talento y creatividad, con gente que sale de la Universidad muy bien preparada. Además, el país está logrando estadística muy buenas, no sólo en cuanto a creación de empleo, sino también en ingresos por videojuegos. España representa casi el 50% de la plantilla a nivel mundial», asegura el vicepresidente de Scopely Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete