ECONOMÍA
Estas son las personas que pueden beneficiarse de la ayuda de hasta 5.000 euros para nuevos autónomos en Andalucía
Desde el pasado 1 de enero las personas que quieran hacerse o que sean autónomos, van a poder conseguir dos nuevas ayudas de la Junta de Andalucía
La guía con toda la información si eres autónomo: simulador de cuota, cuánto se paga, altas y bajas...
Estos son los principales cambios y las ventajas fiscales para autónomos en 2024
![Estas son las personas que pueden beneficiarse de la ayuda de hasta 5.000 euros para nuevos autónomos en Andalucía](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/13/telework-6795505-RXLVM0epi5OVusxuLVp1BRM-1200x840@diario_abc.jpg)
La carga financiera que supone la cotización a la Seguridad Social para los trabajadores autónomos o por cuenta propia es una preocupación constante. Sin embargo, en Andalucía, se están abriendo nuevas puertas para aliviar este peso económico y fomentar el emprendimiento. Y es que desde el pasado 1 de enero, se han implementado dos líneas de ayuda destinadas específicamente a este sector, con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral y promover la creación de nuevos negocios en la región.
Nuevas ayudas para autónomos
La primera de estas ayudas, conocida como «Cuota Cero», representa un alivio para aquellos que hayan disfrutado de la tarifa plana durante el año anterior. Es decir, esta subvención permite el reembolso de las cuotas abonadas a la Seguridad Social durante el período mencionado. Por tanto, aquellos que se dieron de alta en enero de 2023 pueden ahora solicitar la devolución de estas cuotas, recibiendo el mismo monto que pagaron durante esos doce meses.
Es crucial tener en cuenta que el plazo para solicitar este reembolso finaliza en marzo, especialmente para aquellos que cumplen un año como autónomos en enero, ya que la Junta de Andalucía requiere cuatro meses para procesar la solicitud y dos meses adicionales para realizar el ingreso correspondiente. La ventana para solicitar la «Cuota Cero» permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2026.
La segunda línea de ayuda se presenta en forma de subvenciones directas, distribuidas según el sexo y la edad del solicitante. Estas subvenciones están destinadas a aquellos que se aventuran por primera vez en el mundo del trabajo autónomo en Andalucía. Los requisitos básicos incluyen estar dados de alta como autónomo durante al menos un año, con la cantidad de la subvención variando según el género y la edad del beneficiario.
Para las mujeres menores de 35 años que trabajan por cuenta propia, la subvención alcanza los 5.000 euros, mientras que para los hombres menores de 30 años, también es de 5.000 euros. Por otro lado, las mujeres autónomas de 35 años o más pueden recibir hasta 3.800 euros, al igual que los hombres autónomos de 30 años o más.
Plazos y oportunidades
Es importante tener en cuenta que existe un período de dos meses desde el momento en que se realiza el alta como autónomo para solicitar estas subvenciones directas. Además, aquellos que no cumplan un año como autónomos deberán reembolsar la ayuda recibida. El plazo para solicitar esta segunda línea de ayuda expira el 30 de septiembre de 2024.
Estas nuevas medidas representan una oportunidad significativa para aquellos que desean iniciar su propio negocio en Andalucía. Al reducir la carga financiera inicial y proporcionar un impulso económico, la Junta de Andalucía busca fomentar el espíritu emprendedor y promover la estabilidad laboral en la región.
Con estas iniciativas, Andalucía se espera posicionarse en una situación más favorable para para el desarrollo empresarial y la creación de empleo, brindando apoyo económico y facilitando el camino para aquellos que desean dar el salto hacia el trabajo por cuenta propia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete