córdoba

Pablo López se queda con el 82% de la firma de moda Silbon tras la salida de Rafael Díaz

La compañía, que prevé llegar a los 100 millones de facturación y 135 puntos de venta en 2025, dispara sus ingresos al entrar en las tiendas multimarcas

La firma cordobesa, que nació en 2009 de la mano de Pablo López y Rafael Díaz, tiene resultados positivos desde el ejercicio 2017

El CEO de Silbón estalla contra las falsificaciones y pide mano dura a los ayuntamientos en mercadillos

Pablo López, CEO de Silbón, y Juan Jurado, director de operaciones de la firma de moda ABC

La firma de moda Silbon fue fundada en Córdoba en 2009 por dos íntimos amigos: Pablo López y Rafael Díaz. En 2024, quince años después, sus caminos profesionales se han separado porque Rafael Díaz ha dejado el accionariado de la compañía, quedando Pablo ... López con el 82% de la sociedad. El otro 18% está en manos de Juan Jurado, que ejerce como director de operaciones de Silbon.

En 2016, Juan Jurado entró en la compañía con un 10%, de modo que los socios fundadores quedaron con un 45% del capital cada uno, según Pablo López, actual CEO de Silbon. En 2018, Rafael salió de la gestión y ha sido este año cuando se ha desvinculado totalmente de Silbon al vender el 45% que tenía en la firma, sin que hayan trascendido las razones de su marcha.

Con un ambicioso plan de expansión que quiere llevar a la compañía a los 100 millones de euros de facturación en 2025, Silbon no se plantea dar entrada a nuevos socios para tener mayor pulmón financiero. «Aunque nos hubiera venido muy bien hace cinco o seis años, no era posible ese tipo de operación porque Rafael Díaz estaba apartado de la gestión y con un 45% del capital. Hemos sabido escalar muy bien el negocio en los últimos años y nos sentimos con fuerza para seguir desarrollando la marca nosotros solos. Aunque nunca se puede decir 'de este agua no beberé' también es verdad que somos conscientes de que ahora el 'retail' de moda no pasa su mejor momento para operaciones corporativas», indica el CEO de la compañía.

Silbon cuenta con 100 puntos de venta, 30 de ellos 'corners' en El Corte Inglés y el resto son tiendas propias, estando presente en Francia, Portugal y México. En 2023 facturó 50 millones de euros, el 15% sólo en Córdoba y un 25% en el canal online. El 85% de sus ingresos procedían de la línea de moda masculina, el 10% de mujeres y el 5%, niños.

El pasado año alcanzó un ebitda de 6 millones de euros y un resultado neto de 4 millones de euros, representando su deuda 1,5 el ebitda. «Este año queremos alcanzar los 65 o 70 millones de euros de ventas, con un ebitda de 8 millones», dice Pablo López, que asegura que aunque han tenido resultados positivos desde 2017, los dividendos repartidos apenas han llegado a los 300.000 euros.

«En 2025 prevemos alcanzar los 100 millones de euros de ventas. Creo que es posible y si este año cerramos en 70 millones porque en 2021 teníamos 30 tiendas, en 2022 alcanzamos las 50 y desde entonces hemos duplicado el tamaño. En 2025 esperamos abrir otros 35 puntos de venta y consolidar las ventas de las tiendas actuales. La mitad de nuestros puntos de venta tienen dos años o menos, y en nuestro negocio las tiendas alcanzan el punto de equilibrio entre año y medio y dos años. Esperamos que las tiendas nuevas alcancen el pleno rendimiento en 2025», explica el CEO de Silbon, quien subraya la importancia de abrir nuevos establecimientos «porque el 90% de nuestras ventas online se producen donde tenemos tienda física».

Tiendas multimarcas

Gran parte del crecimiento en ventas lo quiere conseguir Silbón a través de las tiendas multimarcas, donde han entrado este año con gran éxito y donde no tienen la competencia de otras marcas de moda andaluzas, como Scalpers o Álvaro Moreno. «Tenemos mucho potencial de crecimiento con esta nueva línea de negocio. Son las tiendas de toda la vida que venden prendas de muchas marcas. El negocio multimarcas sufrió mucho en los últimos años con las ventas digitales pero siguen quedando muchas tiendas buenas de multimarcas. Hay muchas localidades pequeñas donde no nos interesa abrir un punto de venta físico porque allí las tiendas multimarcas tienen muy fidelizado al cliente. Pues gracias a esas tiendas multimarcas este año hemos facturado 2 millones de euros y en 2025 esperamos llegar a los 8 millones».

«En 2024 hemos entrado en 100 tiendas multimarcas en la zona sur de España y en 2025 queremos alcanzar las 200 de España y Portugal. Es un buen canal de ventas donde Silbon tiene menos competidores porque Scalpers y Álvaro Moreno no están ahí, y la oferta que tienen esas tiendas es de marcas con precios más altos que Silbon, por lo que están ansiosos de tener nuestra marca por la conexión con el público joven», cuenta Pablo López.

-

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios