Hazte premium Hazte premium

La nueva ayuda de 1.000 euros de la Seguridad Social para familias que puedes cobrar desde enero: estos son los requisitos

Se trata de una prestación que podrás recibir atendiendo a una serie de condiciones

En qué consiste el complemento a la infancia del Ingreso Mínimo Vital de hasta 115 euros y quiénes lo pueden solicitar

Qué es el complemento al Ingreso Mínimo Vital que se puede solicitar en Andalucía y cuáles son los requisitos

Bebé recién nacido abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las familias o padres y madres solteros que hayan tenido un bebé recientemente o hayan adoptado podrán pedir una nueva ayuda de 1.000 euros en 2024. Consiste en una bonificación de la Seguridad Social que puede cobrarse solo si se cumplen una serie de requisitos.

Se trata de un pago único, que tiene por objeto compensar, en parte, el aumento de gastos que produce el nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas, monoparentales o cuando la madre padezca una discapacidad igual o superior al 65 por ciento en el momento del parto.

Solo podrán acceder a ella los hijos nacidos o adoptados a partir del 16 de noviembre de 2007, en una familia numerosa, monoparental o cuando la madre se encuentre discapacitada en grado igual o superior al 65 por ciento, siempre que el nacimiento se haya producido en territorio español o que la adopción se haya constituido o reconocido por autoridad española competente.

En cuanto a los beneficiarios serán los progenitores o adoptantes por el nacimiento o adopción de un hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, que cumplan los requisitos establecidos.

Si existe convivencia de los progenitores o adoptantes, será beneficiario cualquiera de ellos de común acuerdo; a falta de acuerdo, lo será la madre. Si no existe convivencia, será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia de los hijos.

Cuando los niños queden huérfanos de ambos progenitores o adoptantes o estén abandonados, será beneficiaria la persona que legalmente se haga cargo de ellos.

Requisitos

-Residir legalmente en territorio español.

-No percibir ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los límites establecidos.

-No tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.

Pago único

Se abona en un pago único de 1.000 euros cuando no se superen los límites de ingresos establecidos; si se superan, pero son inferiores al importe que resulte de sumar a dicho límite el importe de la prestación, la cuantía a abonar será igual a la diferencia entre los ingresos percibidos y el importe conjunto.

¿Cuánto tiempo dura la prestación?

El derecho a la prestación prescribe a los cinco años desde el día siguiente al nacimiento o adopción del niño.

Solicitud y documentación

Para todos los interesados se podrá descargar en este enlace.

La solicitud y documentación exigida podrá presentarse, en el caso de disponer de certificado digital o cl@ve permanente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Si no dispone de ningún sistema de identificación electrónica podrá realizar el trámite a través de la plataforma Solicitud y Trámites de Prestaciones de la Seguridad Social o por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación