Suscríbete a
ABC Premium

minería

La minera Boliden vuelve a la Faja Pirítica 26 años después del desastre de Aznalcóllar

Compra minas en Portugal y Suecia por valor de 1.438 millones para extraer cobre y zinc

Atlantic Copper 'pesca' en la patronal minera y ficha a Marta Cerati como directiva

Un teléfono móvil con la web de Boliden abc
Noelia Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La minera escandinava Boliden vuelve a aterrizar en la Faja Pirítica Ibérica 26 años después del desastre de Aznalcóllar. Lo hace con la compra de una mina ubicada en Neves-Corvo, en Portugal, que hasta ahora pertenecía al grupo canadiense Lundin Mining.

Este movimiento le permitirá volver a instalarse en la zona minera conocida como Faja Pirítica Ibérica, que se extiende desde el centro de Portugal hasta las provincias de Sevilla y Huelva. Se trata de una de las áreas más ricas en minerales del mundo y, en concreto, esta compañía adquiere un yacimiento del que va a extraer zinc, cobre, plomo y plata.

Boliden ya tiene experiencia en esta región. La firma explotó la mina de Aznalcóllar hasta el año 2001, tres años después de que se registrara la rotura de una balsa que provocó un gran vertido de lodo tóxico en lo que se considera como uno de los mayores desastres medioambientales de Europa.

En ese año, la firma decidió cesar su actividad a causa de una caída del precio de los metales. Además, estaba envuelta en un largo laberinto judicial.

Instalaciones de Boliden en Aznalcóllar en el año 2001 abc

Boliden también ha comprado otra mina en Suecia al mismo operador canadiense que le ha vendido el yacimiento portugués. Tras sumar ambos, la firma prevé que su ebitda durante los próximos cinco años supere los 300 millones de dólares. Esta compra aún está pendiente de las aprobaciones regulatorias pertinentes y, previsiblemente, se completará a mediados de 2025.

En estos momentos, la firma cuenta con unos 6.000 empleados, repartidos por los cinco yacimientos y fundiciones que explota en el norte de Europa. Además, cotiza en el Nasdaq.

La Faja Pirítica está de moda

Numerosos inversores internacionales han puesto sus ojos (y su capital) en los yacimientos de la Faja Pirítica en los últimos años. Precisamente, la mina de Aznalcóllar que explotó Boliden está muy próxima a su reapertura.

La firma que quiere reanudar la actividad es Minera Los Frailes, una filial de Grupo México. que proyecta ahora una mina subterránea bajo la corta. Este gigante se centra en los negocios mineros y del ferrocarril y está a la espera de completar los permisos en el próximo mes.

Por otro lado, se está ultimando la venta de la mina de Cobre Las Cruces (que pertenece a la canadiense First Quantum) después de haber recibido visitas de varias compañías.

Atalaya Mining prevé ampliar sus explotaciones en la zona de Riontito al sumar la nueva mina de Masa Valverde, mientras que Tharsis Mining da pasos para reabrir las históricas minas del Andévalo. Hace unos años, la multinacional Sandfire Resources se hizo con el 100% de Minas de Aguas Teñidas (Matsa), ubicada en Almonaster la Real (Huelva).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación