Un megayate subastado en Cádiz se adjudica a un fondo de Abu Dhabi por casi 4 millones
Se trata de una embarcación cuyos dueños han estado implicados en el caso de corrupción Brugal y en la operación Romeo contra el narcotráfico
Llenar su tanque de 7.000 litros cuesta hoy día unos 14.000 euros, lo que permite una autonomía de 4.000 millas marinas (7.500 kilómetros)
Seis camarotes, tres terrazas y un jacuzzi: así es el megayate de un implicado del caso Brugal que sale a subasta en un juzgado de Cádiz
![Samurai One, yate de 43 metros de eslora, atracado en Sotogrande (Cádiz), que ha sido adjudicado en subasta a un fondo emiratí](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/21/samurai-one-megayate-sotogrande-Rw53xo3Mwn8dBEVXUvMR7RP-1240x768@abc.jpg)
El pasado 12 de septiembre, el Juzgado Mercantil 1 de Cádiz adjudicó al fondo Tetra Hospitality Investment-Sole Propietorhip, de Emiratos Árabes Unidos, el megayate Samurai One, atracado en el puerto de Sotogrande (Cádiz), de 43 metros de eslora y una auténtica mansión flotante, que ... salió a subasta por el impago de una deuda y cuyos propietarios han estado ligados a casos de corrupción y narcotráfico.
El barco fue embargado por la deuda que su propietario, la sociedad Alquileres Inmohouse, mantenía con el puerto de Sotogrande, donde ha estado atracado más de dos años. El nuevo propietario no ha podido llevarse aún el barco porque los motores del mismo están averiados, según ha podido saber ABC, por lo que tendrá que someterlo a una reparación antes de usarlo. El precio medio de las reparaciones necesarias para poner a punto el Samurai One pueden alcanzar el millón de euros.
La adjudicación del Samurai One, que es firme porque no ha sido recurrida, deja en manos de este fondo domiciliado en Abu Dhabi el barco, que había sido valorada pericialmente entre 1,8 y 2 millones de euros, aunque salió a subasta por un precio de salida de 997.500 euros. El barco fue construido en 2007 y fue diseñado por la empresa de Vigor Insenaval, y su construcción se encargó a Astondoa y MCíes, en Santa Pola. Cuando salió del astillero, su valor era de 13 millones de euros.
Tetra Hospitality Investment-Sole Propietorhip, propietario de hoteles de lujo, ha pagado 3,8 millones de euros por esta yate, el tercero mayor construido en España, con 1.200 metros cuadrados útiles, que fue propiedad de una sociedad del promotor de Elche Ramón Salvador, al que la Audiencia Nacional investigó por la quiebra del Banco de Valencia y quien admitió su culpabilidad en amañar el PGOU de Valencia, una de las piezas del Caso Brugal, siendo condenado por un delito continuado de corrupción de autoridades o funcionarios públicos.
El barco se vio implicado también en la operación Romeo, que se saldó en 2019 con 32 detenciones y 26 registros, uno de ellos en el Samurai One, por orden del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, y realizada por la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria. En la operación se desmanteló una importante red de narcos que introducía la droga por el puerto de Algeciras (Cádiz), siendo el principal cabecilla un destacado empresario gaditano que vivía en Sotogrande, perteneciente al municipio de San Roque (Cádiz).
Mansión flotante
Este yate de súper lujo tiene seis camarotes vips, nueve cuartos de baño, tres terrazas y jacuzzi exterior, así como un amplio salón comedor. Su capacidad es para doce pasajeros y cuatro tripulantes. Su casco es de acero, contando con una súper estructura de aluminio. El barco tiene una autonomía de unas 4.000 millones marinas (7.500 kilómetros) gracias a un depósito de 7.000 litros de combustible. A precio actual del combustible, llenar su tanque puede salir por 14.000 euros.
La subasta extrajudicial se realizó en el portal web de la entidad Internacional Auction Groups (IAG), recibiéndose casi un centenar de pujas, de las que se informó a la entidad Sareb -el llamado banco malo-, por ser titular de una hipoteca naval constituida sobre el buque. Finalmente, el mejor postor fue el fondo emiratí, que se adjudicó el Samurai One por 3,8 millones de euros, un 70% más del valor de tasación.
Tras la venta administrativa forzosa del barco, el Juzgado Mercantil de Cádiz ha cancelado todas las hipotecas o gravámenes inscritos sobre el Samurai One, haciendo constar que todos los privilegios y otras cargas de cualquier género dejan de grabar al buque. Queda sin efecto, además, la medida del Juzgado Central de Instrucción, que llevó a cabo la operación Romeo, de prohibir en su día vender o gravar el barco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete