El magistrado Jesús Ginés se incorpora al juzgado mercantil que lleva el concurso de Abengoa
Cesa en el Juzgado de Primera Instancia 8 de Huelva y en veinte días debe incorporarse al nuevo puesto
Traspaso en el juzgado mercantil de Sevilla que lleva el concurso de acreedores de la multinacional
![Los trabajadores de Abengoa se han manifestado en multitud de ocasiones en su sede de Palmas Altas, en Sevilla, para pedir una solución urgente para evitar la liquidación de la multinacional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/09/14/abengoa-manifestacion-sevilla-R6kDikLy71gF6rUUzQURVjM-1240x768@abc.jpg)
El magistrado especialista en materia mercantil Jesús Ginés Gabaldón Codesido se incorporará en el plazo de veinte días a la nueva plaza que le ha adjudicado el Consejo General del Poder Judicial en el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, que se ocupa del concurso de la matriz de Abengoa y de empresas participadas, así como de los preconcursos de una treintena de filiales operativas, entre ellas Abenewco1.
Desde que en febrero de 2020 y hasta marzo de 2022 se ocupó del concurso de acreedores de la empresa cotizada Abengoa el juez de lo Mercantil 3 de Sevilla, Miguel Ángel Navarro. ocupó de este concurso de acreedores. Tras la marcha de ese magistrado a la Audiencia de Cádiz, se ha venido ocupando de forma provisional del concurso el juez Javier Carretero Espinosa de los Monteros, Juez de Adscripción Territorial (JAT) en el Mercantil de Sevilla.
En junio pasado, el Consejo General del Poder Judicial Judicial resolvió de forma provisional el concurso para ocupar esa plaza, adjudicándola a Jesús Ginés Gabaldón, pero hasta que la resolución no fue firme y se ha publicado en el BOE no podía ocuparla y el plazo para ello son unos veinte días.
Gabaldón, de 52 años, es natural de La Orotava (Santa Cruz de Tenerife) y se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha estado destinado en juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Piedrahíta (Ávila) y Cazalla de la Sierra (Sevilla), así como n el Juzgado de Primera Instancia 5 de Orense y el Juzgado de Primera Instancia 4 de Huelva, con competencia en Mercantil. Ha ejercido también como juez de la Audiencia Provincial de de Navarra y en 2018 se hizo cargo del Juzgado de Primera Instancia 8 de Huelva tras su creación.
Este magistrado tendrá que ocuparse de la liquidación de la matriz de Abengoa después de que Javier Carretero Espinosa de los Monteros rechazara el convenio de acreedores presentado por Clemente Fernández, presidente de la compañía, «al no cumplir los requisitos de tiempo, forma y contenido» y ser muy indefinida la oferta de compra de Sinclair Capital.
Por otra parte, Ginés Gabaldón tiene ante sí el concurso de otra de las grandes filiales del grupo, Abengoa Solar España, así como el preconcurso de casi una treintena de filiales operativas de la multinacional radicada en Sevilla. Las empresas en preconcurso tienen hasta el 30 de octubre para llegar a un acuerdo con sus acreedores y evitar así su liquidación, para lo cual buscan contrarreloj un comprador para todo el grupo o sus áreas de negocio: agua, energía, infraestructuras y servicios.
El grupo -que tiene más de 300 empresas- ha admitido una deuda de 4.800 millones, aunque la SEPI ha advertido que tiene 2.000 millones de contingencias fiscales, 943 millones en pleitos judiciales y extrajudiciales y 600 millones en avales que podrían ser ejecutados, por lo que la deuda podría ascender a 9.000 millones en la peor de las hipótesis.
No obstante, la empresa aclara que la deuda financiera del grupo de empresas Abenewco 1 es de 1.571 millones de euros, no contemplando esa cantidad las deudas 'senior old money' y 'junior old money' al no formar parte dentro de su perímetro. En cuanto al riesgo abierto por litigios en Abenewco, asegura que no alcanza los 200 millones de euros en un horizonte de cuatro a siete años, aunque califica ese riesgo de 'remoto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete