Fernández Prieto, nuevo presidente de los auditores de Andalucía occidental y Extremadura
En la nueva junta directiva ocupará el cargo de vicepresidente Francisco Javier Bernabeu
![Nueva junta directiva de la Agrupación Territorial de los auditores de Andalucía occidental, Ceuta y Extremadura](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/01/auditores-andalucia-junta-directiva-RlfEiDtpUc1xqu4aUBn2jGP-1200x840@abc.jpg)
El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) estrena nueva junta directiva para los próximos dos años en la agrupación territorial que agrupa a las provincias de Badajoz, Cádiz, Ceuta, Córdoba, Huelva y Sevilla. Luis Fernández Prieto es el nuevo presidente de este agrupación, que integra a los censores jurados de cuentas, profesionales de las sociedades de auditoría de cuentas, constituidas de acuerdo con las reglas previstas legalmente, del área de Andalucía occidental y Badajoz.
Fernández Prieto, censor jurado de cuentas y socio director de PwC en Andalucía y Extremadura, cuenta con una amplia experiencia y trayectoria en el sector de la auditoría y consultoría. Los otros miembros de la junta directiva son el vicepresidente, Francisco Javier Bernabéu Aguilera, socio administrador de Audiel Auditores y Consultores; el secretario, Ramón Monedero Aguilar, socio responsable de KPMG Auditores Andalucía y Canarias; el tesorero, Gabriel Guardiola Tassara, socio de Aúna auditores; y los vocales Cristóbal Montes Galnares, socio de Auren Auditores y director de la oficina de Sevilla; José María Silva Alcaide, socio de auditoría de BDO; Luis Rosales López de Carrizosa, socio responsable Auditoría Sevilla de EY; Miguel Ángel Cayraso Iglesias, socio de MSA Auditores y Consultores, y profesor asociado de la UPO; y el vicesecretario Pedro Medina Lamadrid, socio de European Tax Global Audit Andalucía.
Según el nuevo presidente, Luis Fernández Prieto, «la junta directiva de la Territorial de Andalucía Occidental y Extremadura del ICJCE apuesta por trabajar en los retos que tiene por delante la profesión, y promover la relevancia de la función de los auditores en la actividad económica y empresarial para que la auditoría de cuentas alcance el reconocimiento social que se merece». Para ello, abordará los principales desafíos actuales a los que se enfrenta la profesión como el impacto de la transformación digital y la sostenibilidad de las entidades a las que prestan sus servicios.
Además, trabajará en una mayor y más estrecha colaboración institucional con las administraciones públicas, universidades y entidades privadas para el perfeccionamiento de la normativa y funcionamiento de la actividad de auditoría,
Igualmente los miembros de la junta directiva impulsarán la formación continua y la actualización profesional de los auditores de su área territorial, ante la importancia de que el sector se mantenga al día con las últimas tendencias y regulaciones para que sus profesionales puedan garantizar servicios de auditoría de la más alta calidad.
Estos objetivos contribuirán al avance y prestigio de la profesión de auditoría en el área de influencia de Andalucía y Extremadura, promoviendo así valores de excelencia, equidad y colaboración. La nueva junta directiva se muestra abierta a la participación activa de sus miembros y al networking con la comunidad auditora, los ámbitos económicos y empresariales andaluces, y la sociedad en general, para alcanzar conjuntamente estos objetivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete