Hazte premium Hazte premium

congreso jóvenes agricultores

Andalucía avisa en Bruselas: «Del agua también dependen el turismo y la industria»

El secretario general de Agua cree que con una mayor inversión se habrían paliado los efectos de la DANA en Valencia

Noelia Ruiz

Noelia Ruiz

BRUSELAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de Agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, ha avisado este miércoles en el Parlamento Europeo de que del recurso hídrico no solo depende la agricultura sino también «el turismo y la industria».

Así lo ha indicado durante el décimo Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores, a la vez que ha hecho una férrea defensa de la mejora de la «seguridad hídrica» para garantizar el suministro de las personas, de la industria y el regadío.

«Todo ello cumpliendo con los objetivos ambientales marcados por Europa para mantener en buen estado las masas de agua subterráneas y superficiales, y trabajando por gestionar lo mejor posible los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías e inundaciones, con el fin de intentar mitigar su impacto en la agricultura», ha argumentado.

En este sentido, ha lamentado que si hubieran invertido unos 1.000 millones de euros en Valencia se podrían haber evitado los efectos catastróficos de la DANA. Angulo ha defendido la inversión en esta materia y ha cifrado el objetivo de la región andaluza para lograr los 180 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas y los 160 de recursos desalados para el año 2027.

Posteriormente, ha repasado las actuaciones desarrolladas en presas, balsas y pozos, en las interconexiones y trasvases y en la mejora de la eficiencia. En este punto, ha subrayado las infraestructuras que aprovechan el agua empleada en las explotaciones agrícolas.

«Hay que avanzar en la gobernanza a través de la digitalización de la información y la gestión integrada de los recursos hídricos por parte de todos los usuarios de los sistemas de explotación», ha reclamado Angulo.

De esta forma, el secretario general de Agua se ha referido a la creación de juntas centrales de usuarios o comunidades generales de regantes «que permitan aprovechar sinergias y acceder a modelos de economía de escala para optimizar los costes de operación y mantenimiento». Por último, ha concluido que «disponer de agua permite mejorar las garantías de producción de alimentos y, en consecuencia, la seguridad alimentaria en Europa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación