Inmobiliario
Estas son las playas de Huelva en las que más ha subido el precio de la vivienda el último año
El Rompido (Cartaya) se distancia como el núcleo de población con precios más altos de la costa onubense
El impresionante piso con seis habitaciones a la venta por un millón de euros en Los Remedios
El enorme hotel que sale a la venta en plena Costa del Sol por 10,5 millones de euros
![El Rompido es una de las playas más cotizadas de la Costa de la Luz](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/09/rompido-playa-barco-RxWvrH5pO97sLG21RWnJpJI-1200x840@abc.jpg)
Tras la caída de precios que sufrió por culpa de la pandemia, el sector inmobiliario continúa su remontada en 2023. Prueba de ello es la escalada en cuanto al precio por metro cuadrado en zonas especialmente pujantes para la vivienda, como es el caso de la costa andaluza.
Si nos fijamos concretamente en la provincia más occidental de la comunidad autónoma, Huelva, se puede apreciar el incremento generalizado en el precio medio de la vivienda en el último año. Así lo muestra el último informe del portal inmobiliario Idealista correspondiente al mes de diciembre.
De hecho, las viviendas son un 2,7 % más caras en el conjunto de la provincia de Huelva que en diciembre de 2021. Solo algunas localidades del interior de la misma o de la Sierra Norte muestran un descenso en cuanto al valor de las casas y apartamentos. De esta forma, el precio medio de la vivienda se sitúa actualmente en los 1.285 euros por metro cuadrado.
El Rompido: los precios suben como la espuma
La subida de precios la lidera El Rompido. Este núcleo de población perteneciente a Cartaya multiplica sus habitantes en verano y se encuentra actualmente entre los más cotizados. Basta como muestra la espectacular y continuada escalada que el precio de la vivienda está experimentando en esta localidad costera.
El precio medio con el que ha cerrado 2022 es de 2.264 euros por metro cuadrado, un 32,3 % más alto que hace un año. En enero de 2022 se situaba en 1.868 euros por metro cuadrado, y en el mes de junio alcanzó su máximo histórico según los registros de Idealista: 2.317 euros por metro cuadrado, unas cifras muy cercanas a las que vuelve a presentar ahora.
![La playa de Punta Umbría, la segunda que más ha subido de precio en 2022](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/10/punta-umbria-playa-U50416456220Mhg-624x350@abc.jpg)
Si continuamos en la Costa de la Luz, el siguiente municipio en el que más se encarece la vivienda es Punta Umbría, con una subida del 11 % en 2022. Aún lejos de los más de 2.200 euros que llegó a tener de precio medio en su pico (allá por 2010), este bonito pueblo de pescadores se coloca con 1.662 euros por metro cuadrado.
Mazagón y Matalascañas también se encarecen
Por detrás siguen escalando precios Mazagón y Matalascañas, los dos núcleos poblacionales más orientales del litoral onubense. Pertenecientes a los municipios de Moguer y Palos de la Frontera, en el primer caso, y a Almonte, en el segundo, se trata de dos de las playas predilectas de los veraneantes sevillanos por su cercanía. Su precio medio sube desde diciembre de 2021 un 9,3 % y un 9,2 %, respectivamente.
Según los datos del informe de Idealista, Matalascañas alcanza los 1.999 euros por metro cuadrado, siendo la segunda localidad más cara de la Costa del Sol, y Mazagón algo por debajo, con 1.891 euros por metro cuadrado.
Otros casos, como La Antilla o Islantilla, presentan subidas algo más discretas. Sin embargo, en el lado opuesto se encuentra uno de los únicos casos de localidades costeras onubenses en las que los precios caen: Isla Cristina. Este municipio de más de 20.000 habitantes ha bajado un 2,1 % en los últimos doce meses, quedándose en 1.253 euros por metro cuadrado en diciembre de 2022.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete