Hazte premium Hazte premium

Inmobiliario

Cómo conseguir un piso barato en Sevilla: estas son las viviendas de AVRA disponibles y cómo participar

El catálogo de bienes inmuebles de AVRA, agencia adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, cuenta con numerosas opciones que salen a subasta y concurso público

Los mejores pueblos de la provincia de Sevilla para vivir con niños

Así serán los dos nuevos barrios de Sevilla: cuándo estarán construidos

La oferta inmobiliaria en Sevilla no es muy amplia ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Buscar casa en Andalucía, como en cualquier otro lugar, puede convertirse en una ardua tarea por la escasez de la oferta, lo elevado de los precios y el estancamiento de los salarios. Así, cualquier ayuda es buena a la hora de encontrar un hogar a buen precio en la comunidad autónoma.

Una opción interesante a tener en cuenta es el catálogo de bienes inmuebles de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. No son pocos los inmuebles que tiene disponibles para su consulta en su portal web, entre los que actualmente hay once en la provincia de Sevilla.

Las viviendas, que pueden descubrirse y conocer su localización exacta en el mapa interactivo, se encuentran en la horquilla entre los 61,25 y los 90 metros cuadrados de superficie. De ellos, tres se sitúan en la capital hispalense, uno en Dos Hermanas, otro en Marchena y un total de seis en Écija.

La agencia cuenta con diferentes tipos de inmuebles que van desde parcelas hasta suelos residenciales, pasando por garajes, locales, trasteros, pisos y chalets, todos ellos repartidos por la geografía nacional, por lo que resulta interesante echar un vistazo y recorrer el mapa de la web.

Cómo participar en las subastas y ventas

Los bienes inmuebles que incluye el catálogo de AVRA salen a subasta y concurso público, ofreciendo la posibilidad de participar e interesarse por ellos a cualquier persona que entre y navegue por su portal. Así, una vez aplicados los correspondientes filtros (tipo de inmueble, provincia, municipio, metros cuadrados, estado de la vivienda...), si se encuentra una opción que guste, basta con pinchar sobre la misma y seleccionar el botón azul 'Tengo interés'.

Una vez se pulse sobre el mismo, habrá que dejar datos de contacto como el correo electrónico, teléfono, nombre, sexo y si se trata de un particular o una empresa. También hay una caja de texto para escribir la consulta en cuestión que se tenga, mostrar el interés existente en el inmueble o hacer alguna pregunta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación