Grupo Rubber, la empresa sevillana que hace posibles los puentes en medio mundo
Fabrica e instala juntas de dilatación y cuenta con pedidos de países como Irak, Argelia o Uruguay
![Uno de los pasos del proceso de fabricación en la nave de Grupo Rubber en Paradas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/07/24/Imagenrubber-paradas-puentes-R1uOp3snI0WNaXb8Zo3JzWI-1200x840@abc.jpg)
Es fácil un día entre semana ver entrar, en el polígono industrial Los Alberos de Paradas (Sevilla), grandes camiones cargados con contenedores marítimos cuyo destino es Irak o Arabia Saudí. Son los que transportan juntas de dilatación que se instalarán en puentes ... construidos en estos países.
Son solo dos ejemplos de todos los que forman la cartera de clientes del Grupo Rubber, una empresa ubicada en este pequeño municipio sevillano que ha facturado en el último año más de 4,5 millones de euros y es la única en España y una de las pocas existentes en el mundo que fabrica e instala este producto por más de una decena de países.
En un día cualquiera de trabajo, el empresario paradeño Gonzalo González, puede recibir una llamada de la ministra de Irak encargada de las grandes obras que en este país se llevan a cabo para comunicarle que su producto va a ser instalado en un nuevo puente.
El Grupo Rubber incluye dos empresas, Paradas Rubbers y Rubberpar, y es la única en España que, además de fabricar juntas de dilatación de puentes, las instala si el proyecto lo requiere. Es una Sociedad Limitada Unipersonal, propiedad de Gonzalo González, y empezó en 2009, después de que este empresario se quedara sin trabajo en una empresa en la que se fabricaba precisamente el mismo producto.
Así fue como empezó, «con una furgoneta, una prensa pequeña y cuatro trabajadores que se desplazaban para instalar las juntas», explica José María Solano, gerente de la empresa.
Ampliación de las instalaciones
La pandemia no supuso ningún parón, más bien todo lo contrario. En 2019, facturaron 2,4 millones de euros, cantidad que casi han duplicado, ya que en 2022 han alcanzado los 4,5 millones de euros. Y actualmente cuentan con casi una treintena de trabajadores.
Su objetivo es aumentar estas cifras por lo que acaban de comprar un terreno agrícola a pie de la autovía del 92 en el que tienen prevista la construcción de una nave de 2.000 metros cuadrados junto con otros 4.000 de terreno para futuras ampliaciones. En estos días esperan la aprobación de su proyecto de actuación por parte del Ayuntamiento de Paradas, en el que invertirán 1,2 millones de euros.
El Grupo Rubber fabrica juntas de dilatación de puentes y las instala de manera autosuficiente e, incluso, las vende a otras instaladoras. El producto se fabrica en una prensa que contiene un molde, del que sale la pieza después de su vulcanización, que no es más que el proceso mediante el que se calienta el caucho crudo en presencia de azufre con el fin de moldearlo y volverlo más duro y resistente.
Las piezas varían de tamaño en función al tipo de obra y a la temperatura del lugar en el que se vaya a instalar el puente. Así lo explica el joven Gonzalo González, hijo del empresario fundador, «la empresa que hace la obra ya nos indica el espacio que debe dejarse para la dilatación».
Gonzalo ha viajado a distintos países y, junto con su padre, se ha puesto la ropa de trabajo para instalar las juntas en puentes de Bagdad (Irak), donde ha presentado su empresa y en el que tiene la exclusividad del suministro del producto que fabrican. Pero no es el único país en el que tienen presencia.
«En México van a construir un mega puente con un presupuesto para juntas de dilatación de un millón de euros, eso supone fabricar miles de metros, y la empresa con la que trabajamos allí dijo que si no lo hacían los paradeños, no lo hacía nadie», concluye el gerente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete