automoción
El grupo de automoción Syrsa compra un desguace en Huelva para reciclar vehículos
andalucía
Localizado en el municipio de Manzanilla, tiene capacidad para albergar 1.400 vehículos anuales
El grupo sevillano prevé tratar y reciclar 600 vehículos en el primer año, promoviendo así la economía circular y la sostenibilidad
El grupo de automoción Syrsa pisa el acelerador y llega a Cádiz, su cuarta provincia
![Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos que Syrsa acaba de comprar en Manzanilla (Huelva)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/14/syrsa-desguace-huelva-RJncmN9rh2Q7WUJgFesAomI-1200x840@abc.jpg)
El grupo de servicios avanzados de movilidad Syrsa, presidido por Francisco Galnares, ha entrado en el negocio de los Centros Autorizados de Tratamiento (desguaces) con la puesta en servicio de Syrsa CAT, localizado en el término municipal de Manzanilla (Huelva). Con esta nueva línea ... de actividad, que supone una ampliación de su ámbito de servicios en el sector de la automoción, Syrsa promueve también la economía circular, al introducir la transformación y el reciclado de componentes de automóvil. Así pues, este centro no sólo permitirá a concesionarios y particulares el depósito de vehículos retirados de la circulación, sino también facilitar piezas a talleres externos.
Capacidad
Localizado en el kilómetro 20 de la A-472, Syrsa CAT tiene una superficie de 2.875 metros cuadrados y capacidad para 1.400 vehículos al año, estando stá dotado asimismo con espacio de almacén, taller, oficinas y zona de aparcamiento para clientes.
Los vehículos que alcancen el final de su vida útil y se trasladen a Syrsa CAT serán sometidos a una primera fase del tratamiento consistente en la descontaminación, con la retirada de componentes con afección sobre el medio ambiente tales como combustible, líquidos de aire acondicionado, líquidos de freno, drenajes refrigerantes, aceites, etc. y su recogida y gestión a cargo de empresas autorizadas. Tras esta fase, los vehículos son despiezados, con el rescate de las piezas que pueden se reutilizadas y la separación de mentales para su posterior comercialización por parte de talleres. Los que no pueda reutilizarse se achatarrarán para su posterior venta, indican fuentes de la compañía.
Con esta nueva instalación, Syrsa espera llevar a cabo durante el primer año el tratamiento y reciclado de 600 vehículos, contribuyendo de este modo a la economía circular y a la reducción del impacto medioambiental de su actividad, y también al aprovechamiento comercial de los vehículos que han llegado al final de su vida útil.
Este grupo sevillano nació en la década de los 60 como concesionario oficial de la marca Renault. En 1998 inició su actividad en Huelva también como concesionario oficial de la marca del rombo. No fue hasta 2013 cuando se adentra en Almería. Hoy es uno uno de los principales grupos de automoción en Andalucía, con presencia en las provincias de Sevilla, Huelva, Almería, Cádiz y Córdoba.
Con más de 61 instalaciones (de los que 29 son propios y 32 pertenecen a la red de agentes) y de su red de agentes, alcanzó una facturación en 2022 de 211 millones y con un ebitda de 7,5 millones, por debajo de los 8,2 del año previo.
Provincias
Sevilla sigue siendo la que acapara más ventas, con 138 millones, una cifra que representa el 58% del total, seguida por Huelva, con el 22% y, por último, Almería con el 20%. Los servicios de postventa acapararon el año pasado 32 millones y el número de vehículos vendidos fue de más de 12.000.
El grupo sevillano cuenta con concesiones de las marcas las marcas Renault, Dacia, Hyundai, Suzuki, Mazda, Nissan, Volvo y, desde 2022, Alpine, Aiways y Velca, y también es taller oficial desde el pasado año de Link&Co, Ineos y Polestar. Junto a ellas, el grupo cuenta con una empresa propia de vehículos de ocasión multimarca, Driveris, con una empresa especializada en servicios de gestoría (Syrsa Gestoría) y con una correduría (Syrsa Seguros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete