Juanma Moreno dice que nadie puede negar que Andalucía «tira del carro del empleo» en España
La consejera Blanco afirma que «el encarecimiento del despedido o la reducción de jornada» afectarían a la creación de puestos de trabajo en Andalucía
![Estadísticas del Ministerio de Trabajo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/08/02/descenso-paro-andalucia-R8oLP6wE4Sz9UYUuFXXCYmO-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este viernes sobre los datos de paro registrado del mes de julio, con un descenso mensual absoluto de 15.955 parados e interanual de 55.090, que «nadie puede negarlo» en referencia a la conclusión de que «Andalucía tira del carro y lidera». En un pronunciamiento a través de su cuenta personal en la red social X, Moreno ha proclamado que «así baja el paro en España» para remarcar la contribución del mercado laboral andaluz a los datos nacionales antes de advertir de que «y no es solo en julio».
El presidente andaluz apunta de esa forma hacia el dato interanual, por cuanto Andalucía registra 55.090 parados menos en comparación con julio de 2023, una cifra que supone el 43% de la bajada experimentada en España, que ha sido de 127.637. «Casi 1 de cada 2 desempleados menos en el último año es andaluz, con un descenso de 55.000 parados», indica Moreno en ese sentido. «Es el mejor dato de paro desde 2008», apostilla el presidente de la Junta sobre el paro registrado de julio.
Así baja el paro en España. Ya nadie puede negarlo: #Andalucía tira del carro y lidera.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 2, 2024
Y no es solo en julio. Casi 1 de cada 2 desempleados menos en el último año es andaluz, con un descenso de 55.000 parados.
Es el mejor dato de paro desde 2008.
Queda mucho. pic.twitter.com/DiuFHk0kA9
El total de desempleados en Andalucía se sitúa en 638.283 personas en julio, 15.955 parados menos sobre el mes anterior y 55.090 menos que hace un año. El descenso relativo en julio de Andalucía ha sido de un -2,44, lo que supone casi multiplicar por seis el dato nacional, que ha sido de un -0,42%, mientras que sobre julio de 2023 ha sido de un -7,95%, frente a una bajada nacional de un 4,77%.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha celebrado la bajada del paro en Andalucía en julio, destacando que la contratación del sector servicio «aporta casi el 80% del descenso mensual» aunque «casi todos los sectores cierran el mes con datos positivos».
En un audio remitido a los medios, Blanco ha saludado que el empleo «sigue dando buenas noticias en Andalucía», aunque se ha mostrado preocupada por «la cascada de anuncios» del Gobierno central que «afectarían a la contratación», como «el encarecimiento del despedido o la reducción de jornada», que «podrían frenar el buen ritmo de creación de empleo en Andalucía».
Andalucía lidera la bajada del paro en términos absolutos en España en el mes de julio con 15.965 desempleados menos (-2,44%) y se sitúa en 638.283 parados, por lo que sigue alejándose de la barrera de los 700.000 desempleados, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 55.090 parados en Andalucía, lo que supone un 7,95% menos.
Con estas cifras, Andalucía es la comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante julio, seguida de Canarias (-972 parados) y Asturias (-963 parados). Mientras que un total de diez comunidades han experimentado una subida en los datos de desempleo.
Blanco ha subrayado que el descenso que se producido este año en el mes de julio «triplica» el producido el pasado año y sitúa el nivel de desempleo en cifras de hace diez años. «Hay que remontarse hasta agosto de 2008 para encontrar un número de parados más bajo que el actual».
No obstante, la consejera andaluza ha lamentado que los datos de la Seguridad Social «no han sido favorables este mes», aunque «en el último año hemos creado más de 71.700 empleos». Asimismo, en la evolución de personas autónomas, se ha producido «un leve descenso» en julio, y en el último año Andalucía suma más de 11.000 nuevos autónomos«, liderando la evolución a nivel nacional y aportando uno de cada cuatro nuevos autónomos al país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete