empresas

Ghenova, de comprar una filial que iba a cerrar a participar en el mayor crucero del mundo

La firma cuenta con 1.000 empleados, tiene oficinas en nueve países y vende en 25 mercados

Ficha a una ex secretaria general de la Junta como directora de organización corporativa

El Icon of the Sea es el mayor crucero del mundo y en él pueden viajar más de 5.000 personas ABC

Ghenova es la historia de cómo dos directivos compraron la filial andaluza de una ingeniería que iba a cerrar su delegación y acabaron participando en el mayor crucero del mundo.

Todo empieza en 2006, cuando Carlos Alejo y Francisco Cuervas -ahora el ... presidente y CEO- trabajaban en la delegación del sur de la ingeniería Ghesa y decidieron adquirir las líneas de negocio que se habían lanzado desde Andalucía.

La compañía había optado por crecer fuera de la región y fue entonces cuando le compran las líneas de naval, infraestructura y aeronáutica y asumen una plantilla de 100 empleados.

Poco después, el nuevo grupo, Ghenova, abre su primera filial en el extranjero inaugurando una sede en Brasil. En la actualidad, cuenta con oficinas en nueve países, tiene 1.000 empleados y su negocio está presente en más de 25 mercados.

El sector naval y de defensa es el más representativo en la compañía, con el 65% de sus ventas, aunque también se dedica a la transformación digital, las infraestructuras y la energía. Uno de sus principales clientes es Navantia.

Recientemente, la firma ha participado en la ingeniería del mayor crucero del mundo, el Icon Of the Seas. «Hay una competición en el sector por batir el récord de más grande del mundo«, asegura a ABC el director de marina y defensa, Rafael Calderón.

 El citado barco tiene una capacidad para 5.610 pasajeros, cuenta con 2.805 camarotes y presenta 365 metros de eslora. En concreto, Ghenova se ha encargado de la ingeniería para construir las estructuras.

Como novedad, se acaba de adjudicar la ingeniería completa de un crucero de lujo que el astillero portugués West Sea construye para un armador japonés. La firma sevillana se encargará durante los próximos 15 meses de dar forma al modelo 3D.

Un velero propulsado por gas natural licuado será una realidad a finales de 2025. Este es otro de los contratos más significativos en los que trabaja la compañía. Se trata de 'Silenseas', un barco que no hace ruido, no vibra y presenta «cero emisiones».

Este desarrollo se enmarca en una incipiente tendencia del sector a incluir velas en los barcos, ya que ayuda a mejorar en los indicadores de calificación energética de la Unión Europea.

Por otro lado, la firma también ha cerrado un contrato para ayudar a Armas Transmediterránea a descarbonizar su flota y, además, participa en la ingeniería de dos cruceros fluviales de los astilleros portugueses West Sea.

Estos proyectos confirman una recuperación de la división naval, que se frenó en seco durante la pandemia del Covid-19. Tras 2022, la demanda de los cruceros se ha disparado, al igual que la de buques de defensa, por el impulso del gasto público ante la mayor cercanía de Europa a los conflictos bélicos.

En cuanto a la línea de defensa, la firma participa en las fragatas F110, uno de los programas estrella que la Armada tiene pendiente para su modernización durante los próximos años. Su cartera de proyectos es de más de 47 millones de euros, cifra récord, según indican desde la firma.

El director general, el CEO de la compañía y el presidente, que son también los accionistas de Ghenova ABC

Ghenova pertenece al 100% a tres socios: el presidente y el CEO se reparten un 45% cada uno de ellos, mientras que el director general corporativo, Raúl Arévalo, cuenta con el 10%.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios