El fondo español GSI entra con seis millones de euros en la tecnológica sevillana Éxxita
Este fondo del holding familiar Santa Comba se hace con casi el 40% de esta empresa, que alcanza con esta operación un valor de 15 millones de euros
Éxxita Be Circular cuenta con tecnología propia con la que recupera cada año en torno a 500.000 dispositivos electrónicos
Mondragón y la sevillana Éxxita crearán una factoría para prolongar la vida de electrodomésticos, patinetes y bicis
![José Ángel Costa, Daniel Sandoval, Ricardo González, María Cruz-Conde, Francisco Díaz y Alejandro Costa CEO, responsables de GSI y Éxxita Be Circular](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/25/exxita-fondo-inversion-RTMJG2maKS9N9SSZPLZLYaK-1200x750@diario_abc.jpg)
La gestora de fondos de inversión Global Social Impact Investments (GSI) ha entrado con una inversión de seis millones de euros en el capital de la tecnológica sevillana Éxxita Be Circular a través de GSIF España, su fondo focalizado en la inversión directa en ... empresas españolas de alto impacto social. GSI pasa a tener casi el 40% de Éxxita, cuyo control sigue en manos de los fundadores: Alejandro y José Ángel Costa, y Ricardo González. Son también accionistas de la compañía 'business angels' como María Luisa García, el holandés Fred Guelen y la compañía Telefónica, según fuentes de la compañía consultadas por ABC.
La gestora SGI pertenece al holding Santa Comba Gestión, entidad de gestión familiar que aglutina proyectos financieros, empresariales y filantrópicos liderados por María Ángeles León y Francisco García Paramés. Tras esta operación, Éxxita alcanza una valoración de 13 millones de euros.
La entrada de GSI permitirá impulsar la propuesta de impacto social y ambiental de la tecnológica sevillana, especializada en la gestión circular y sostenible de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), uno de los grandes retos como sociedad según el último informe de Naciones Unidas sobre basura electrónica. Este tipo de residuos crece 62 millones de toneladas año, de las que solo el 22,3 % se recoge y recicla.
Éxxita Be Circular cuenta con tecnología propia con la que recupera cada año en torno a 500.000 dispositivos electrónicos, lo que supone un ahorro de más de 110.000 toneladas de emisiones C02 y una reducción del residuo RAEE del 90% en los dispositivos que pasan por sus procesos. «Con esta nueva entrada de capital, aumenta su capacidad financiera para desplegar su plan estratégico y consolidar su posicionamiento como referente en economía verde e impacto», según ha explicado la compañía, cuyo CEO es Alejandro Costa.
La compañía actualmente cuenta con las certificaciones más exigentes en gestión medioambiental y de calidad en todos sus servicios. Sus nuevas instalaciones centrales en Bollullos de la Mitación (Sevilla) -Circular Innovation HUB- han sido asignadas a un proyecto de la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos de la Junta de Andalucía por su especial incidencia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la nueva Ley de Economía Circular de Andalucía.
«Éxxita, con 20 años de experiencia en economía circular, es el exponente perfecto de la nueva economía en la que procesos productivos circulares sustituirán a los lineales producir-usar-tirar que hemos utilizado hasta ahora. Modelos innovadores como el de Éxxita, son los que nos llevarán a una economía sostenible más justa e inclusiva, donde a mayor rentabilidad conseguiremos mayor impacto» explica María Ángeles León, fundadora de GSI.
«Para Éxxita supone un gran respaldo y señal de confianza en el proyecto contar con el apoyo de una gestora de fondos de impacto como GSI» señala por su parte Alejandro Costa, CEO de Éxxita Be Circular, quien además añade que gracias al especialización y conocimiento del fondo la compañía «podrá intensificar su impacto medioambiental y social en todas sus líneas de actividad, facilitando el acceso a una tecnología reacondicionada, sostenible y comprometida con el medio ambiente y las futuras generaciones».
Compromisos con las personas con discapacidad
Para GSI, el valor que aporta el impacto social es tan importante como el impacto ambiental, y por ello ha tenido en cuenta en Éxxita tanto su compromiso con las personas con discapacidad, como con la formación de jóvenes y parados de larga duración. En su programa «Algoritmo Verde», Éxxita ya está formando y empleando a 35 personas con discapacidad intelectual en colaboración con Fundación ONCE y el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE).
Además, la compañía procura un impacto social positivo en su entorno mediante un programa de captación del talento en torno a su hub en Bollullos de la Mitación (Sevilla) para que estudiantes de Formación Profesional de los centros educativos cercanos puedan formarse e introducirse en el sector de la reparación de dispositivos y en modelos de economía circular, contribuyendo así a fijar población joven y formada al territorio.
Global Social Impact
Global Social Impact Investments SGIIC es una gestora española de fondos de inversión de impacto que busca generar rentabilidades atractivas para sus inversores a través de la inversión en empresas que generan un impacto social y medioambiental positivo. Fundada en 2020 y registrada en la CNMV, está especializada en identificar compañías rentables y sostenibles que contribuyen a la inclusión socioeconómica de personas en situación de vulnerabilidad. Para ello, la firma se apoya en un equipo gestor con un sólido 'track record' de más de 20 años de trayectoria en el ámbito de las inversiones de impacto, sumado a una alta especialización en las regiones y temáticas en las que invierte.
En la actualidad GSI cuenta con 14 profesionales especializados en inversión y medición del impacto social obtenido por medio de sus inversiones y gestiona dos vehículos de inversión GSIF África (Sicav SIF) y GSIF España (FESE) con 100MM de activos bajo gestión entre ambos.
Éxxita Be Circular Éxxita Be Circular es una empresa tecnológica líder en la gestión integral e inteligente del ciclo de vida de los recursos. Participada por Telefónica, se encuentra ubicada en el municipio sevillano de Bollullos de la Mitación (Sevilla) y presenta capacidad operativa en más de 60 países de los cinco continentes gracias a sus más de 140 empleados y su amplia red de partners. La firma ha desarrollado Digital Green Passport para garantizar la trazabilidad y transparencia del ciclo de vida de los recursos, piloto seleccionado por la Comisión Europea entre los primeros proyectos ya operativos del pasaporte electrónico de producto. Además la compañía ha creado Éxxita Academy, línea de formación 100% técnica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete