fondos next generation UE
¿Qué empresas andaluzas recibirán más de 20 millones del Perte de economía circular?
Cosentino recibirá 10 millones para un proyecto de reducción de consumo de materias primas vírgenes
La firma sevillana Reciclados Store percibirá 2,9 millones para mejora de gestión de residuos
![Fábrica de Cosentino en Cantoria (Almería)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/08/cosentino-economia-circular-Rdz2PSpraY5m4PV35nPgFhI-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha resuelto la convocatoria de subvenciones para impulsar la economía circular en la empresa y por la que 102 proyectos recibirá un total de 165,5 millones de euros, de los que casi el ... 13% irán a parar a empresas andaluzas, que deberán ejecutar sus inversiones antes del 31 de diciembre de 2025. Estas subvenciones se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la UE.
Diez empresas andaluzas percibirán ayudas del Perte de economía circular de entre 119.700 y 10 millones de euros para llevar a cabo proyectos que, según el Miteco, contribuirán «de forma sustancial» a la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, con el fin de «mejorar el tejido industrial en el marco de una economía circular».
La mayor subvención del Perte de economía circular en España la recibirá una empresa andaluza. Se trata de la multinacional almeriense Cosentino Industrial, que solicitó 33,3 millones de euros y finalmente se le ha concedido 10 millones de euros dentro del apartado de ayudas para la reducción del consumo de materias primas vírgenes.
Reciclados Store, una empresa sevillana dedicada al comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho, solicitó 6,7 millones de euros para un proyecto de investigación y desarrollo para mejorar el ecodiseño de los productos con el fin de alargar su vida útil y mejorar su reciclabilidad. Finalmente, recibirá 2,9 millones de euros.
Por su parte, dos empresas de Granada, Hormigones Asfálticos Andaluces (Hormacesa) y Suministros Asfálticos , dedicadas a la construcción de carreteras y autopistas, así como a la fabricación de otros productos químicos, también participarán de los fondos del Perte de economía circular. Entre ambas recibirán 2,4 millones de euros para un proyecto de reducción del consumo de materias primas vírgenes.
Por su parte, el Miteco ha adjudicado una subvención de 1,3 millones de euros a Enrique de Frutos e Hijos, una compañía constituida en Alcalá de Guadaíra hace 42 años y dedicada al tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos, que ha presentado un proyecto de gestión de residuos.
Cotton South, empresa de Granada dedicada a la fabricación de pasta papelera, pidió 2,3 millones al Miteco y recibirá finalmente un millón de euros, en tanto que a Liderkit, constituida hace 33 años en Guarromán (Jaén) y especializada en fabricación de carrocerías para vehículos de motor, así como de remolques y semirremolques, se le ha adjudicado una subvención de 983.72 euros.
![Exxita Be Circular está localizada en Bollullos de la Mitación, en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/08/exxita-economia-circular-sevilla_20240308135222-U01416820786NoU-760x427@diario_abc.jpg)
Otra empresa sevillana, Core & Global IT Solutions, hoy Exxita Be Circular, de Bollullos de la Mitación (Sevilla) llevará a cabo un proyecto conjunto con la vasca Copreci, dedicada a la fabricación componentes para electrodomésticos y perteneciente al Grupo Mondragón. Exxita y Copreci recibirán 419.000 millones de euros para la recuperación de residuos. Su proyecto RAEE-Loop, que ha recibido la mejor puntuación de todos los presentados al Perte de economía circular del Miteco, busca recuperar piezas y componentes en la industria del electrodoméstico para reintroducirlos en la cadena de valor, de forma que se puedan fabricar productos con componentes recuperados y certificados de circularidad a través del pasaporte Circpass. El proyecto se centrará en un primer momento en encimeras vitrocerámicas y lavajajillas.
De menor cuantía es la ayudas recibida por General Machines Technoloy, ubicada en la localidad sevillana de Dos Hermanas (324.287 euros, que se ha acogido a las ayudas para reducción de consumo de materias primas vírgenes. GM Technology, especializada en reciclaje, rediseño, reparación y recuperación de equipos de impresión y sus consumibles ('remanufacturación'), recicla más de 45.000 equipos de impresión al año. GM Tecnology ejecutará la mayor planta de 'remanufacturación' de equipos tecnológicos del Sur de Europa con una inversión de 15 millones de euros para 'remanufacturar' no sólo impresoras, fotocopiadoras y tóner, sino también ordenadores, portátiles, móviles, videoconsolas, drones, altavoces inteligentes...
El Miteco ha adjudicado a Arasol, una firma ubicada en la localidad sevillana de Arahal, y centrada en el proceso y conservación de frutas y hortalizas, 533.501 euros de fondos europeos para un proyecto de mejora de gestión de residuos. Con la misma finalidad, la firma almeriense Agroindustrial Kimitec, cuya actividad principal es la investigación y desarrollo experimental en biotecnología, recibirá 492.122 euros del Perte de economía circular
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete