Pensiones
Esta es la edad de jubilación actual en otros países europeos
El momento del retiro del trabajo se está retrasando de forma generalizada en toda Europa como consecuencia del envejecimiento de la población
Así es la pensión que cobran quienes se jubilan sin haber cotizado 15 años

El retraso de la edad de jubilación en nuestro país de forma paulatina desde 2013 y la previsión de que siga haciéndolo en los próximos años hasta llegar a los 67 años en 2027 lleva un tiempo generando un intenso debate en la sociedad española. El próximo año esta edad, que en 2022 se sitúa en los 66 años y dos meses, será dos meses más tardía.
Sin embargo, es una dinámica similar a la experimentada por otros países vecinos miembros de la Unión Europea. En estos, con una población también en progresivo envejecimiento, se está retrasando el momento del retiro profesional y aumentando el período de cotización para tener derecho a la totalidad de la pensión.
Repasamos a continuación cómo se encuentra actualmente la edad de jubilación en algunos de los principales países europeos:
— Alemania: 65 años y 9 meses, con un incremento anual mayor o menor en función de franjas de nacimiento: los nacidos entre enero de 1947 y diciembre de 1958 verán como se retrasa su edad de jubilación un mes cada año, mientras que para los nacidos entre 1959 y 1963 esta se retrasa dos meses cada año. El objetivo es el mismo que el de España: los 67 años, aunque para 2031.
— Francia: 66 años y 7 meses, edad que subirá hasta los 67 en 2023 de forma pareja a sus vecinos al sur de los Pirineos.
— Italia: en el país transalpino la edad de jubilación ya se encuentra en los 67 años.
— Grecia: también tiene ya fijado el retiro profesional en los 67 años.
— Dinamarca: otro país con los 67 años como edad de jubilación, si bien de aquí a 2030 está previsto que supere los 68.
— Portugal: 66 años y 6 meses.
— Reino Unido: este Estado que ya no forma parte de la UE tiene en los 66 años la edad oficial de jubilación, si bien planea llegar (a medio plazo) a los 68.
— Irlanda: 66 años.
— Austria: 65 años los hombres; 60 las mujeres. No obstante, a partir de 2024, se irá retrasando la edad de jubilación de la mujer seis meses cada año hasta llegar a los 65 años en 2033. Similar situación diferenciada por géneros se da también en Croacia, Rumanía o Lituania.
— Países Bajos: 66 años y 4 meses (como España en 2023), edad que subirá hasta los 67 en 2025.
— Bélgica: 65 años, aunque la intención es que se incremente hasta los 67 de aquí a 2030.
— Luxemburgo: el Estado con mayor salario medio de la Unión Europea es de los pocos que se mantiene en los 65 años para jubilarse y no tiene previsto aumentarlos, al menos por el momento.
— Eslovaquia: con sus 62 años y 8 meses marca la edad de jubilación más baja del continente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete