Hazte premium Hazte premium

ECONOMÍA

¿Qué es la DAR? Así es el requisito obligatorio para poder cobrar el subsidio de mayores de 52 años

Se trata de la declaración anual de las rentas que deben presentar aquellas personas que reciban el subsidio por desempleo para mayores de 52 años

Cuándo se cobra el paro en octubre: la fecha en Caixabank, ING, Santander y BBVA

La ayuda de 600 euros al mes del SEPE que mucha gente desconoce: estos son los requisitos

Oficina del SEPE ABC

J.R.

Sevilla

Uno de los requisitos indispensables para ser beneficiario del subsidio para mayores de 52 años debe cumplir sin excepción: la Declaración Anual de Rentas o DAR. Este trámite anual es crucial para mantener el derecho a percibir este subsidio destinado a personas en una etapa de la vida en la que el desempleo puede convertirse en un obstáculo insalvable. Desde ABC te explicamos en detalle qué es la DAR y por qué es tan relevante en el contexto de los subsidios para mayores de 52 años.

Y es que el subsidio por desempleo para mayores de 52 años es un salvavidas financiero para aquellas personas mayores que se encuentren en paro. No obstante, existe una cláusula vital para mantener este apoyo: la declaración anual de tus rentas. Esta declaración, el DAR, es un requisito obligatorio que garantiza que quienes reciben el subsidio realmente lo necesitan y no tienen ingresos significativos por otros medios.

Temporalidad de la DAR

Para entender la relevancia de la DAR, es esencial comprender su temporalidad. Debes presentar esta declaración cada 12 meses, a partir de la fecha en la que obtuviste por primera vez el derecho al subsidio o desde la última vez que lo renovaste. Así, no es una tarea puntual, sino un compromiso continuo con el sistema de asistencia social.

El plazo para presentar la DAR es de 15 días a partir del aniversario de tu derecho al subsidio. Este límite temporal es crucial y no debe pasarse por alto, ya que su incumplimiento tiene consecuencias graves.

Vías para presentar la Declaración

Si tus ingresos no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ningún mes, el proceso de la DAR puede realizarse de forma electrónica. A través de la sede electrónica del SEPE, puedes gestionar la declaración siempre que dispongas de un certificado digital, DNI electrónico o acceso a través de usuario y contraseña Cl@ve.

No obstante, si no tienes acceso a Internet o tus ingresos han superado el umbral mencionado en algún mes, deberás acudir personalmente a tu oficina de prestaciones. Para esto, es necesario solicitar una cita previa a través de la página web del SEPE o por teléfono.

Consecuencias del incumplimiento

La DAR no es un mero trámite administrativo; su importancia radica en que condiciona el cobro del subsidio y la cotización a la Seguridad Social. Si no presentas la declaración en el plazo indicado, el pago del subsidio se detendrá automáticamente. Esto significa que te quedarás sin el apoyo financiero al que tenías derecho y sin los beneficios adicionales de la seguridad social que ofrece este programa.

Sin embargo, si presentas la declaración fuera de plazo, no todo está perdido. El subsidio se reanudará, pero con efectos desde la fecha en que entregaste la declaración. Esto significa que perderás el dinero correspondiente a los meses que estuviste en falta.

Importancia de la DAR

La DAR es un mecanismo de control que busca asegurar que el subsidio llegue a quienes realmente lo necesitan. Cuando se trata de un programa dirigido a personas mayores de 52 años, es fundamental garantizar que aquellos que lo reciben están efectivamente desempleados y no cuentan con otros ingresos que les permitan sostenerse por otros medios.

Por otro lado, la DAR también es un recordatorio de la temporalidad del subsidio. A medida que pasa el tiempo, es posible que algunos beneficiarios encuentren nuevas oportunidades laborales o cambien sus circunstancias financieras. La declaración anual permite actualizar la información y ajustar el apoyo estatal de acuerdo con la realidad de cada individuo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación