Suscríbete a
ABC Premium

¿Cuánto cuesta poner el aire acondicionado en plena ola de calor con el precio de la luz de hoy?

Es posible conocer el coste a partir de las frigorías de la máquina, el tiempo de uso y el precio del kilovatio

Los proyectos urbanos de Sevilla contra el calor acaban en dique seco

Los refugios climáticos, una carencia y necesidad en Sevilla

Imagen de archivo de un aparato de aire acondicionado ABC
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante la ola de calor por la que atraviesa Sevilla y la mayor parte del país en estos días, el aire acondicionado se convierte en un aliado fundamental para mantenernos frescos y protegidos del calor extremo. Un aparato indispensable en todos los hogares, que se erige como solución definitiva para mitigar el impacto de las altas temperaturas veraniegas. Eso sí, por muy socorrido que sea, conviene mostrarse cauto en ocasiones y tener en cuenta otros aspectos, como el precio que se está pagando por tenerlo encendido.

Y es que, sabedores de que el coste de la luz es superior en comparación con años anteriores, los consumidores hacen un esfuerzo por encontrar el equilibrio y no excederse, al menos más de lo necesario, en el uso del aire acondicionado. Si bien es comprensible que durante una ola de calor como la de estos días aumente el tiempo que está encendido, muchos usuarios no quitan ojo al posible coste que ello pueda suponer, de manera que el precio mensual no se eleve a cantidades desproporcionadas. A raíz de todo ello, desde ABC de Sevilla queremos mostrar el cálculo que se debe hacer, y las variables a considerar, para conocer cuánto cuesta poner el aire acondicionado con el precio de la luz hoy.

¿Qué factores intervienen en el precio de poner el aire acondicionado?

A la hora de calcular cuánto cuesta poner el aire acondicionado, hay tres variables a tener en cuenta. Una de ellas son las frigorías que posee el propio aparato; es decir su capacidad de enfriamiento. Según el portal caloryfrio.com, se necesita una media de 100 frigorías por metro cuadrado. Por lo tanto, para saber las frigorías que debe tener nuestro aire acondicionado, basta con realizar el cálculo a partir de este valor base y de los metros cuadrados que tenga nuestra casa o un espacio concreto de ella.

Ya que el gasto de aire acondicionado depende de las frigorías necesarias, la web Business Insider, a partir de unos datos sacados de ceys.com, muestra una tabla con el consumo eléctrico por hora en función de las frigorías.

Consumo eléctrico por hora en función de las frigorías de un aire acondicionado ABC

El segundo factor a tener en cuenta para calcular cuánto cuesta poner el aire acondicionado es el tiempo de uso. Obviamente, las horas que esté puesto el aparato y los días que se encienda al mes repercutirán en el coste total. Y, por último, la tercera variable a considerar para dicho cálculo no es otra que el precio de la luz; es decir, el coste del kilovatio-hora. Según los datos del OMIE para hoy, miércoles 28 de junio de 2023, el precio medio en España es de 103,80 euros / MWh. Para pasar esta cifra a KWh bastaría con dividir entre mil, por lo que el valor medio quedaría en 0,1038 euros / KWh.

Por otra parte, cabe destacar que fue entre las 3.00 y las 5.00 horas cuando la luz tuvo hoy su precio más bajo: 0,08616 euros / KWh. Por el contrario, el precio más alto lo tendrá entre las 21.00 y las 22.00 horas, registrando 0,1309 euros / KWh. Asimismo, hay tres franjas horarias en el día de hoy en las que el precio de la luz superará los 0,1 euros / KWh: de 07.00 a 11.00 horas, de 12.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 00.00 horas.

Precio de la luz por horas el 28 de junio de 2023

  • De 00:00 a 01:00 horas: 0,09795 euros / KWh

  • De 1:00 a 2:00 horas: 0,09054 euros / KWh

  • De 2:00 a 3:00 horas: 0,087 euros / KWh

  • De 3:00 a 4:00 horas: 0,08616 euros / KWh

  • De 4:00 a 5:00 horas: 0,08616 euros / KWh

  • De 5:00 a 6:00 horas: 0,09027 euros / KWh

  • De 6:00 a 7:00 horas: 0,0938 euros / KWh

  • De 7:00 a 8:00 horas: 0,11263 euros / KWh

  • De 8:00 a 9:00 horas: 0,1201 euros / KWh

  • De 9:00 a 10:00 horas: 0,1080 euros / KWh

  • De 10:00 a 11:00 horas: 0,10189 euros / KWh

  • De 11:00 a 12:00 horas: 0,0993 euros / KWh

  • De 12:00 a 13:00 horas: 0,10118 euros / KWh

  • De 13:00 a 14:00 horas: 0,09742 euros / KWh

  • De 14:00 a 15:00 horas: 0,09559 euros / KWh

  • De 15:00 a 16:00 horas: 0,09539 euros / KWh

  • De 16:00 a 17:00 horas: 0,0976 euros / KWh

  • De 17:00 a 18:00 horas: 0,1050 euros / KWh

  • De 18:00 a 19:00 horas: 0,1050 euros / KWh

  • De 19:00 a 20:00 horas: 0,11524 euros / KWh

  • De 20:00 a 21:00 horas: 0,12293 euros / KWh

  • De 21:00 a 22:00 horas: 0,1309 euros / KWh

  • De 22:00 a 23:00 horas: 0,1300 euros / KWh

  • De 23:00 a 00:00 horas: 0,1211 euros / KWh

Así se calcula cuánto cuesta poner el aire acondicionado

Conociendo ya las tres variables que intervienen en el precio del aire acondicionado, ya es posible determinar este valor, tanto para un día como para un mes. Básicamente, la cuenta a realizar sería multiplicar el consumo/hora del aparato según sus frigorías, por las horas de uso y por el precio del KWh, lo cual daría el coste diario de tener puesto el aire acondicionado. Para conocer el precio mensual, bastaría con multiplicar dicho resultado por el número de días que tenga el ms (o que se use la maquina).

Imagen de archivo de una mujer frente al aire acondicionado ABC

Para una mejor compresión, pongamos un ejemplo. Supongamos que tenemos un aire acondicionado de 4.500 frigorías, lo cual es equivalente a un consumo de 1,980 KWh. Lo tendremos puesto siete horas, de 13.00 a 20.00 horas, franja en la que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Sevilla se encontraría en alerta naranja por altas temperaturas. Al haber diferentes precios para la luz en dicho intervalo horario, podemos establecer una media para un mejor cálculo del precio final del aire acondicionado, la cual se quedaría en 0,1016 euros / KWh.

Con estas estimaciones, 1,980 KWh x 7 horas x 0,1016 euros / KWh nos daría un coste de 1,41 euros tener puesto el aire acondicionado con las condiciones especificadas. Si mantuviéramos esta tendencia durante un mes, bastaría con multiplicar 1,41 x 30 días (o 31, en los casos de julio y agosto). Sin embargo, se trataría de una aproximación, ya que los precios de la luz varían de un día para otro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación