Cremades & Calvo-Sotelo ficha como socio en Sevilla al jurista y emprendedor Tomás Poveda
Liderará en el bufete el departamento de atracción de inversiones iberoamericanas
Experto en relaciones internacionales, trabajó en General Electric y Genworth Financial y ha fundado una empresa de movilidad y otra agraria
Ranking de bufetes andaluces 2021: Montero Aramburu se acerca a Martínez-Echevarría, que sigue líder
![Tomás Poveda Ortega, a la izquierda, y Francisco J. Fernández Romero, en la oficina de Cremades & Calvo-Sotelo en la capital andaluza](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/28/cremades-calvo-sotelo-tomas-poveda-RNV8of0PVqmFjBXWgJ15OEN-1240x768@abc.jpg)
El despacho Cremades & Calvo-Sotelo ha incorporado como socio en Sevilla al jurista, emprendedor, alto ejecutivo y experto en relaciones internacionales Tomás Poveda Ortega, quien asumirá la responsabilidad de liderar un departamento de atracción y asesoramiento en inversiones iberoamericanas. El que fuera director de Casa ... América -un consorcio público formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid- entre 2012 y 2015 se suma de Cremades & Calvo-Sotelo en Sevilla para impulsar este reto, «convencido por el clima favorable a las inversiones que se respira en Andalucía y el potencial de la comunidad en sectores como las renovables, el tecnológico, el turismo, el logístico, el inmobiliario, aeronáutico y naval, entre otros, con tres polos tecnológicos de referencia en Sevilla, Málaga y Granada».
Afincado en Sevilla y con fuertes lazos familiares tanto en Andalucía como en Hispanoamérica, Tomás Poveda ha desarrollado una larga e intensa carrera profesional tanto en el sector privado como en el público. En el primero ha trabajado como directivo en Europa de grandes compañías multinacionales como General Electric (2010-2012) y Genworth Financial (2008-2010).
Para el Gobierno español, además de su citada responsabilidad como director general Casa de América (2012-2015), trabajó como director general de Diplomacia Pública en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2015-2016). Asimismo, fue miembro del gabinete del Vicepresidente del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo en Bruselas (2004 -2008).
Por sus esfuerzos por promover la cooperación entre España y los países sudamericanos, su trayectoria ha sido reconocida con la Orden del Mérito Civil, con Encomienda de Número, del Reino de España, así como con otras distinciones civiles de rango similar de las Repúblicas de Chile, Perú, Paraguay y México.
Además, Tomás Poveda, que es cofundador de una empresa de movilidad eléctrica y de otra en el sector agro sevillanas, así como de una biotecnológica en Madrid, es vicepresidente ejecutivo de EMEA y miembro del consejo de la corporación educativa San Ignacio de Loyola, de origen peruano. Tomás Poveda es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 2001. Estudió un año en la Facultad de Derecho de la Université Paris-I Panthéon Sorbonne, obtuvo la Maestría en Derecho Europeo del Institut Européen de la Université Libre de Bruxelles (ULB) (2007), ha realizado el Public Management Leadership Program del IESE Business School (2012), y en 2016 participó en la Universidad de Harvard, Boston, en el Global Leadership Workshop patrocinado por la Fundación Rafael del Pino. T
«Para nuestro despacho es un privilegio poder sumar a alguien de la trayectoria de Tomás y más aún poder trabajar juntos en un desafío tan estimulante como el de captar y asesorar en inversiones iberoamericanas para Andalucía», explica Francisco J. Fernández Romero, socio director principal de Cremades & Calvo-Sotelo en Sevilla.
Ambos coinciden en que el contexto es el idóneo para ello, también por la compleja y convulsa situación política que viven muchos países en Sudamérica, que estimulará las inversiones de sus empresarios en zonas que se caractericen por la seguridad jurídica y la estabilidad política. En este sentido, la estratégica posición de Andalucía para el mercado EMEA, como región de la UE que mira a África, así como el clima favorable y las facilidades que se están dando a las inversiones empresariales en esta Comunidad, «son factores que pensamos pueden traducirse en un intenso tráfico empresarial y mercantil entre Andalucía e Iberoamérica» argumenta Francisco J. Fernández Romero.
«Llevo dos años viviendo en Sevilla y desde el minuto uno vi el potencial que tenía la región en varios ámbitos, y a pesar del momento que hemos vivido en la legislatura pasada con la pandemia, se ha generado en Andalucía un clima propicio a la inversión muy importante y eso es fundamental porque la inversión genera un círculo virtuoso de generación de riqueza y empleo; y el empleo significa beneficios sociales para los ciudadanos y posibilidades de recaudación para las administraciones públicas», afirma Poveda, que destaca que la sólida posición de Cremades&Calvo-Sotelo dentro del tejido empresarial andaluz y en particular sevillano, y las magníficas relaciones mantenidas con las organizaciones empresariales y cámaras de comercio, también ayudarán al cumplimiento de los objetivos.
Cremades & Calvo-Sotelo es una consultora especializada en derecho de las telecomunicaciones, internet y audiovisual y proyectos innovadores. La firma jurídica se mantiene en el tercer puesto pódium de los bufetes andaluces por volumen de facturación, con 12.562.061 euros en 2021. Con oficinas en Málaga, Marbella, Granada y Sevilla, este despacho de abogados cuenta con 80 profesionales. Es un despacho multidisciplinar, centrado en el asesoramiento a empresas y Administración Pública, y especializado en ofrecer servicios jurídicos en materia de cumplimiento normativo, contratación pública (con especialidad en Compra Pública Innovadora), y derecho de las nuevas tecnologías, entre otras áreas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete