Hazte premium Hazte premium

TRANSICIÓN VERDE

Jorge Paradela, consejero de Industria de la Junta de Andalucía: «El PERTE de descarbonización solo llegará a unos 20 proyectos empresariales»

La Junta lamenta la carga burocrática y los plazos de esta convocatoria de fondos europeos

Sigue en directo el encuentro de KPMG sobre la transición verde de la industria andaluza

Jorge Paradela en el encuentro sobre la transición verde en la industria andaluza J.M. SERRANO

N.R.

SEVILLA

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha lamentado el alcance que tendrá el PERTE de la descarbonización de la industria, ya que solo «llegará a unos 20 proyectos empresariales».

Estos fondos europeos han acaparado gran parte del protagonismo de las jornadas 'La transición verde de la industria andaluza. Así es la hoja de ruta de cuatro empresas líderes', organizado este viernes por ABC.

La próxima semana se inicia el plazo de inscripción para las empresas interesadas en la convocatoria de estas ayudas que están compuestas por 500 millones de subvenciones y otros 500 como préstamos.

«Para reducir la huella de carbono es importante el papel de la industria, pero también es clave el de los gobiernos y legisladores«, ha asegurado el socio responsable de mercados de KPMG en Andalucía, a la vez que ha reclamado un marco regulatorio que impulse la transformación de la industria.

Más crítico ha sido el tono Paradela con el papel del Gobierno con los fondos europeos. «El PERTE se presentaba como la gran oportunidad para avanzar hacia la descarbonización, pero pensamos que se aleja de los principios del plan industrial del Green Deal europeo«, ha lamentado.

Por un lado, Paradela ha puesto el acento en que la Comisión Europea insistía a los Estados en la agilidad y reducción de la carga burocrática: «han tardado más de un año y piden en la solicitud más de 20 documentos».

La necesidad de aportar garantías sólidas a la hora de presentar la solicitud o que los proyectos no se hayan podido iniciar antes de la convocatoria y que deba justificarse su finalización antes de marzo de 2026 han sido otro de los aspectos que ha criticado Paradela. Por el contrario, ha valorado que, finalmente, se haya incluido en esta convocatoria a la minería metálica.

La industria consume el 28% de la energía

Asimismo, ha reparado ha sido «la decepción» de Andalucía con las modificaciones puntuales a la Red Eléctrica Española. «Andalucía tiene un 42% de red de transporte eléctrica menos por millón de habitantes y, sin embargo, tramita más potencia que nadie», ha apuntado.

Por otro lado, ha resaltado que la reciente COP ha sido un escenario «muy importante» para posicionar a Andalucía como una región europea que quiere tener un papel relevante en la descarbonización.

En este sentido, el gobierno andaluz está dando pasos para conducir el futuro de la industria andaluza y anticiparse a los retos del futuro. «Ayer tuvimos en Madrid una reunión del think tank que hemos conformado para conocer hacia donde llevarla, nos reunimos con el presidente de Tedae, Farmaindustria y la Alianza Española por la Competitividad de la industria«, ha apuntado.

La industria es el segundo sector que más energía consume en la región, con un 28% del gasto total, aunque da pasos para reducir su impacto: en 2022, su consumo se redujo un 16%.

La transición energética es un aspecto que preocupa a los CEO, ya que casi la mitad considera que su negocio no será viable en los próximos años si no avanzan en esta cuestión. «Además, este será el año en el que las compañías empezarán a incorporar la Inteligencia Artificial en sus procesos», ha asegurado Paradela, al tiempo que ha subrayado la relevancia de esta tecnología para la industria de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación