Prestaciones

Los casos en los que puedes cobrar dos ayudas del SEPE a la vez

Solo existen tres situaciones concretas en las que una persona desempleada puede ser beneficiaria de varias prestaciones distintas

El SEPE explica cuándo tienes que solicitar la prórroga del subsidio de desempleo

Estas son las ayudas a las que pueden acogerse los mayores de 55 años que no hayan cotizado nunca

LLas personas desempleadas tienen una serie de ayudas a las que pueden acogerse para no dejar de tener ingresos. El coste de la vida es cada vez más elevado en muchos casos y la cuantía de dichas prestaciones puede ser insuficiente para llegar a fin de mes. Todo ello propicia que muchos se planteen si existe la posibilidad de percibir varias ayudas al mismo tiempo.

La respuesta es que sí, pero solo en determinadas situaciones. No se pueden compaginar dos ayudas económicas cualesquiera salvo que se cumplan ciertas condiciones, tal y como explica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Lo primero que aclaran desde este organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social es que para poder ser beneficiario de dos ayudas al mismo tiempo estas deben depender de distintas administraciones públicas. De esta forma, solo es posible cobrar varias ayudas si una de ellas no la concede el SEPE.

Concretamente, hay tres casos en los que un desempleado puede cobrar varias prestaciones a la vez. En todos los casos una de ellas la concede el SEPE, y la otra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Las ayudas vienen a complementarse y son las que se exponen a continuación.

Subsidio por desempleo y pensión

El subsidio por desempleo del SEPE que corresponda, ya sea contributivo (paro) o no contributivo, puede compaginarse con una pensión de la Seguridad Social, aunque no cualquiera de ellas. Tiene que tratarse de una pensión de viudedad o de incapacidad permanente, si bien esta última debe permitir seguir trabajando sin retirarse de forma prematura de la vida laboral.

Subsidio por desempleo y prestación por hijo a cargo

Otra opción es la conjunción del paro o subsidio no contributivo por desempleo con la ayuda que el INSS destina a aquellas familias que tienen un hijo menor de edad a su cargo. La principal particularidad de esta ayuda es que no tiene establecido ningún límite de ingresos.

Subsidio por desempleo e Ingreso Mínimo Vital

El último caso es el de complementar la prestación por desempleo del SEPE con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ayuda promovida por el Gobierno de España en 2020 para tratar de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas más vulnerables y con un nivel de ingresos más bajo. No obstante, cabe destacar que en este caso el IMV se aplica como un complemento para que cada hogar alcance el determinado nivel de ingresos que le correspondería. De esta forma, y siempre dependiendo de cómo esté compuesta la unidad de convivencia y a cuánto ascienda el subsidio por desempleo que se cobre, el IMV tendrá el importe que permita alcanzar la cuantía correspondiente a esa unidad familiar.

Ver comentarios