sevilla
La cadena de zapaterías Marypaz, a liquidación con una oferta de compra de su unidad productiva
Presentan una propuesta para adquirir parte de la unidad productiva, lo que permitiría mantener abiertas unas 20 tiendas y un centenar de empleos
La firma sevillana Marypaz, otra vez en concurso al no hallar un inversor que le rescate
![Fachada de una tiendas de zapatos de Marypaz](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/07/16/marypaz-zapaterias-sevilla-liquidacion-RfPQR12DnTfuWhsDjK7WB7N-1200x840@diario_abc.jpg)
La cadena de zapaterías low cost Marypaz ha pasado de estar en apuros a estar contra las cuerdas. Antes de verano solicitó por segunda vez el concurso de acreedores al no alcanzar un acuerdo con un inversor portugués que se había interesado por la compañía ... y ahora acaba de enfilar el proceso de liquidación al no haber podido refinanciar su deuda con los acreedores, a los que debe 21 millones de euros, principalmente proveedores, bancos, la Seguridad Social y la propia matriz (Iniciativas Avand 12), según fuentes consultadas por ABC.
En la reforma concursal de la Ley 16/2022 se contempla la posibilidad de vender la unidad productiva en su totalidad o parcialmente. En este caso, Crocea Mors, empresa participada mayoritariamente por Fernando Torrente y hoy dueña de esta firma sevillana, entra en liquidación con una oferta de compra de parte de la unidad productiva, aunque aún hay posibilidad de mejorar la oferta.
El ofertante se compromete a quedarse con unas 20 tiendas y subrogarse el centenar de empleados que trabajan en ellas. Asimismo, asume el pasivo laboral de esos empleados. La marca Marypaz quedaría en manos del comprador de la unidad productiva, de modo que la veintena de tiendas que se mantenga abiertas continuaría su actividad bajo la misma denominación comercial.
La cadena ha aprobado hasta ahora varios Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), de modo que actualmente tiene 54 tiendas físicas y una plantilla de 276 empleados en toda España. El juez mercantil Javier Carretero Espinosa de los Monteros determinará el futuro de la cadena que fundó la familia Aguaded en 1972 en Sevilla y cuyo administrador concursal es ahora EY Abogados.
La liquidación llega dos años después de que la firma cumpliera medio siglo. En 2012, la cadena de zapaterías alcanzó las 400 tiendas, los 2.000 empleados y los 180 millones de euros de facturación. Marypaz ya estuvo en concurso de acreedores en 2016, cuando el 95% de su capital fue adquirido por el fondo de inversión Black Toro Capital, que firmó un convenio de acreedores con el 80% de quita y que invirtió en la empresa 30 millones de euros.
En 2019, el fondo Black Toro Capital terminó pidiendo al Juzgado Mercantil de Sevilla la reapertura del concurso de acreedores para entrar en la fase de liquidación porque preveía que no cumpliría el convenio que había firmado en 2016. Pocas semanas después, Crocea Mors hizo una oferta de compra de la unidad productiva de Indushoes, con el que aseguraba la continuidad de 125 tiendas en España, así como el mantenimiento de 700 puestos de trabajo.
El Covid asestó un golpe mortal a la firma, que en 2022 facturó 33 millones de euros y en 2023 menos de 30 millones. Ante esa situación, Crocea Mors buscó a un inversor portugués para comprar la compañía pero finalmente éste declinó la invitación. Ello obligó a Crocea Mors a solicitar el concurso de acreedores voluntario con la esperanza de alcanzar un acuerdo con los acreedores, algo que no ha sucedido, por lo que entra en proceso de liquidación, aunque con un oferta de compra del 70% de la unidad productiva, lo que salvaría algo más de 20 tiendas y un centenar de puestos de trabajo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete