turismo
Barceló busca hoteles en Sevilla, Málaga y Córdoba y apunta a alcanzar los 30 establecimientos en 2026
Gáspar Sáez reclama que los apartamentos turísticos cuenten con el mismo nivel de regulación
La firma facturará 290 millones en el sur y levante y alcanzará los 4.000 empleados en Andalucía
![El director general del sur de España de Barceló Hotel Group, Gaspar Saez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/07/20/1483880278-R3SSktxfAsHIBMWgaaY2cOO-1200x840@diario_abc.jpg)
El grupo Barceló quiere pisar el acelerador y está estudiando la posibilidad de abrir nuevos hoteles en ciudades como Sevilla, Málaga y Córdoba para alcanzar las 30 unidades en Andalucía para el año 2026.
Así lo ha indicado a ABC el director general ... del sur de España de Barceló Hotel Group, Gaspar Sáez, a la vez que asegura que en 2024 la firma logrará una facturación de 290 millones de euros entre Andalucía y la zona del levante. La estrategia de expansión del grupo contempla la apertura de un hotel cinco estrellas en Jerez de la Frontera (Cádiz) e inaugurar el que se ubica en la estación de Adif en Cádiz para el 2026.
Este último contará con 180 habitaciones y será también un cinco estrellas. Más allá de las aperturas, Barceló tiene en estos momentos un total de 26 hoteles en la región, entre los que suma 7.600 habitaciones.
Este dato le sitúa como el líder del sector tanto en número de unidades como en capacidad. Por el momento, su plantilla es de 3.900 empleados directos, aunque prevé superar los 4.000 gracias a las buenas previsiones de este verano. El grupo ha impulsado una estrategia para desestacionalizar el turismo.
Desestacionalizar el turismo
En la capital de Andalucía, la firma tiene dos hoteles que tradicionalmente se han destinado al sector de reuniones, incentivos, conferencias y eventos (MICE, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la firma realizó hace unos años una inversión de alrededor de 14 millones de euros para transformar sus habitaciones y atraer al público familiar durante el periodo estival. Este año, ha logrado una ocupación del 80% en el de Viapol y un 90% para el Sevilla Renacimiento (ubicado en La Cartuja).
«Hemos convertido este hotel en un resort, vienen muchísimas familias durante el verano y, además, lo hemos abierto a la ciudad con las opciones de restauración», explica Sáez desde una de las cafeterías del establecimiento de La Cartuja.
En este caso, han optado por incluir sofás camas en las habitaciones, que solo entran en uso cuando las ocupan familias. Mientras unos niños juguetean a escasos metros con un robot que se ocupa la limpieza del suelo, el directivo asegura que el 50% de su clientela es española, mientras que el resto se reparte entre visitantes extranjeros, mayoritariamente británicos, alemanes y franceses.
![El director general del sur de España de Barceló Hotel Group](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/07/20/1483880280-U82101448283GQb-760x427@diario_abc.jpg)
El grupo no descarta aterrizar en las zonas portuguesas del Algarve y Alentejo. «Atrae mucho turismo a través del aeropuerto de Faro», apunta, a la vez que reclama una mejora de las conexiones y vías de comunicación dentro de Andalucía para impulsar el turismo.
Otro recado que deja a las administraciones es equiparar el nivel de regulación de los hoteles a los apartamentos turísticos y darles «una solución definitiva». «No puede ser esta desbandada de pisos que está invadiendo las ciudades», concluye Sáez.
Una de las estrategias del grupo ha sido «abrir los hoteles a la ciudad». En este sentido, ha apostado por impulsar espacios propios de restauración como es el caso de la arrocería Arrozante. El grupo ha abierto estos restaurantes en 16 hoteles.
«El secreto son los fondos», asegura Sáez, que apunta a exportar este concepto en 2025 a sus establecimientos en el Caribe. Otra de las novedades es la apertura de Chez Lumière, una propuesta que mezcla cocina gaditana y francesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete