fondo de inversión
Las diez empresas andaluzas en las que el fondo Axon ha invertido 25 millones de euros
período 2021-2023
El fondo Corporación Bética de Expansión Empresarial está participado también por la Junta de Andalucía y un 'family office' andaluz
Entre las empresas invertidas está Kampaoh, Nanotures, Glamping, ISR, PLD Space, Trainingym, Build to Zero, Cienfify o AltaStream
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/01/empresas-axon/empresas-axon-desktop.png?v=1706096686107)
Empresas en las que ha entrado y de qué forma
Tipo de adquisión
Empresa adquirida
Geografía
Equity
Sector
Préstamo convertible
Sevilla
Entretenim.
Sevilla
Travel
Almería
Saas
Sevilla
Energético
Sevilla
Glamping
Málaga
Educación
Jaén
Visión artific.
Jerez Ftra.
Composite
Almería
Saas
Huelva-Elche
Aeroespacial
Fuente: Axon Partners Group
ABC SEVILLA
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/01/empresas-axon/empresas-axon-movil.png?v=1706096686796)
Empresas en las que ha entrado y de qué forma
Tipo de
adquisión
Geografía
Equity
Préstamo
convertible
Empresa adquirida
Sector
Sevilla
Travel
Almería
Saas
Sevilla
Glamping
Jerez Ftra.
Composite
Huelva-Elche
Aeroespacial
Sevilla
Entretenim.
Sevilla
Energético
Málaga
Educación
Jaén
Visión artific.
Almería
Saas
Fuente: Axon Partners Group
ABC SEVILLA
El fondo Corporación Bética de Expansión Empresarial, dotado con 25 millones de euros y participado por la Junta de Andalucía, Axon Partners y un 'family office' andaluz, ha cerrado su período de inversión el pasado 31 de diciembre con el 100% del dinero invertido ... en diez compañías andaluzas o sociedades que cuentan con algún establecimiento operativo relevante en la comunidad autonómica, según ha informado a ABC Macarena González, directora de Axon en Andalucía. Kampaoh, Trainingym, Nanotures o Build to Zero son algunas de las compañías en las que el fondo ha participado, ya sea entrando en su capital o a través de préstamos convertibles. Sus inversiones han permitido digitalizar empresas e incluso lanzar el cohete privado Miura en Huelva.
De los 25 millones de euros del fondo Corporación Bética de Expansión Empresarial, 19 fueron aportados por la agencia pública IDEA y 6 millones por inversores privados. El fondo comenzó a operar en julio de 2021 y desde entonces ha hecho inversiones con tiques de entre uno y dos millones de euros, aunque ha alcanzado en ocasiones hasta 3,7 millones de euros en una misma compañía.
Sus inversiones han estado dirigidas a cualquier sector excepto los restringidos por los los fondos Feder, entre ellos agricultura y los no éticamente aceptables. Ha perseguido siempre que la empresa fuera innovadora y estuviera en estado de crecimiento, según fuentes de Corporación Bética de Expansión Empresarial.
El horizonte temporal para la desinversión de este fondo es hasta diciembre 2029. «En los próximos años, desde Axon trabajaremos en la gestión de la cartera, apoyando y dando soporte a las participadas para mejorar la posición competitiva y la eficiencia operativa, desarrollando conjuntamente las estrategias de salida de cada uno a través de operaciones como fusiones, adquisiciones, IPO... y realizando las acciones necesarias para la atracción de posibles inversores», asegura Macarena González.
Axon ha respaldado la innovación en dos empresas del sector del camping, como Kampaoh o Branch Out Ventures, la nueva marca de Glamping Hub, y la digitalización en el sector taurino, como Altastream, propiedad de la televisión de pago para los toros 'OneToro'. De igual forma, ha apoyado herramientas de gestión para digitalizar centros deportivos de la firma andaluza Trainingym.
Otras empresas en las que ha invertido el fondo Corporación Bética de Expansión Empresarial están en el sector de la educación, como Noobe (transformación digital para sistemas de educación en colegios) y su firma Grupo Trébol. Además, ha apostado por una pyme como Clientify, especializada en software de gestión para pequeñas empresas, y por la firma jerezana Nanotures, centrada en la innovación en materiales para el sector de la obra civil, siendo puntera en el diseño de cubiertas de estadios o la adaptación de antiguas bodegas.
Asimismo, el fondo ha querido estar presente en el capital de la compañía ISR, especializada en nuevos sistemas de calidad basados en la visión artificial y especular para materiales traslúcido y auto reflectantes en clientes 'tier1' del sector de la automoción y de los materiales, «como un claro ejemplo de transferencia de talento y tecnológica desde la Universidad de Jaén».
Ha invertido también en 'equity' en la sociedad Build to Zero, «una transferencia de talento y conocimiento innovador desde la Universidad de Sevilla, abarcando el reto central del sector energético para satisfacer las necesidades de flexibilidad al tiempo que se descarboniza la generación de electricidad y calor». Y no menos importante es su granito de arena al lanzamiento del primer cohete privado europeo desde Huelva mediante un préstamo convertible a la empresa PLD Space.
Generar empleo y fomentar la competitividad
«Nuestra cartera se ha construido con sólidas bases innovadoras, y prometedoras estrategias de crecimiento de las compañías. La combinación de tecnología e innovación en estos diversos sectores no solo diversifica la economía regional, sino que también posiciona a Andalucía como un centro de vanguardia. Uno de nuestros objetivos de inversión no solo ha sido generar empleo, sino también atraer y retener talento joven y cualificado, contribuyendo al crecimiento sostenible a largo plazo», añade Macarena González.
«Otro de los objetivos del vehículo de inversión ha sido el impulso de la competitividad global, apuntando hacia la innovación para revitalizar industrias andaluzas arraigadas en la región. Además, al fomentar la formación y retener talento creemos fielmente que establecemos una base sólida para el desarrollo continuo. La tecnología actúa como catalizador para el progreso, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad», asegura Axon, gestor del fondo, para quien «estas inversiones, no solo tienen el potencial de generar retornos financieros, sino que también, transformar positivamente el panorama económico y social de Andalucía». Axon asegura que continuará en Andalucía «invirtiendo con vehículos específicos para ello».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete