El avión A400M, un guerrero contra los grandes incendios
Airbus quiere lanzar en 2023 la versión comercial apagafuegos de su modelo ensamblado en Sevilla
Con el kit antiincendios puede cargar 25 toneladas de agua en cinco minutos y descargarlas en 10 segundos
![Un A400M con el tanque de agua cargado en su interior, en las instalaciones de Airbus San Pablo de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/07/28/avion-incendios-sevilla_20220728141154-Rjx9tSfpJbXHF5eVw2VR2NI-1240x768@abc.jpg)
La proliferación de incendios durante este verano, la ferocidad de las llamas y las dificultades para apagarlos han alentado a los ingenieros de Airbus a ofrecer una solución más contundente que los medios habituales utilizando su avión de transporte militar «estrella», el modelo A400M, que se ensambla en Sevilla.
Esta aeronave de gran tamaño, que puede alcanzar una velocidad de crucero de más de 800 kilómetros por hora, se ha revitalizado y ha jugado un gran papel en las crisis del Covid (transportando sanitarios), o de Afganistán (repatriando refugiados), y ahora quiere ser un «guerrero» contra el cambio climático. Así, lo entienden los responsables del consorcio aeroespacial europeo que en nueve meses han conseguido culminar con éxito la campaña de ensayos y presentación del kit de extinción de incendios del A400M.
Responsables de esta campaña de pruebas han explicado este jueves en las instalaciones de Airbus san Pablo los resultados de este trabajo, en el que han participado pilotos e ingenieros de Sevilla, Madrid, Toulouse y Bremen, según ha explicado Eduardo Heredia, director del proyecto apagafuegos del A400M.
«Entendemos que hacen falta más medios de los que hay ahora mismo disponibles y probablemente nuevas maneras de atacar los incendios, con más volumen y con otro tipo de maniobrabilidad. Ahí es donde vemos al A400M como una solución que podemos aportar. Puede acudir a incendios alejados puesto que la velocidad de crucero de este avión es punta. Nos podemos posicionar rápidamente en cualquier punto«, ha señalado Heredia.
«El A400M es un avión potentísimo, muy maniobrable, capaz de volar grandes distancias. Hemos desarrollado un kit muy fácil de instalar y desinstalar, que no requiere modificación del avión, con lo cual toda la flota que ya hay disponible de A400M podría aplicarlo en tiempo rápido«, ha subrayado.
El prototipo de ensayos que se ha exhibido hoy en Sevilla lleva un tanque dentro del avión con 20 toneladas de agua y el objetivo de Airbus es aumentar la capacidad de carga hasta las 25 toneladas.
El tanque tiene varias divisiones para permitir descargas parciales. Se guía hacia la rampa a través de tuberías y realiza la descarga del agua, que se puede hacer en 10 segundos, por gravedad, «consiguiendo un flujo de agua continuo y muy potente».
El kit se puede aplicar a toda la flota multinacional del A400M (actualmente hay 120 aparatos en vuelo) ya que se instala y desinstala con facilidad, sin necesidad de tocar el avión. Esa es una de las grandes ventajas.
![Vista del avión cuatrimotor con la zona de carga abierta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/07/28/avion-tanque-agua-U46073202513dHa-624x350@abc.jpg)
¿Cómo carga el agua? El A400M no es un hidroavión, por tanto, para coger el agua debe aterrizar en un aeropuerto, aeródromo o incluso en una pista no preparada y recargar el tanque con medios estándar como bombas hidráulicas. En solo cinco minutos puede absorber 20 toneladas de agua.
En esta primera fase Airbus, en colaboración con el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas de España y con el Ministerio de Transición Ecológica ha desarrollado el prototipo, lo ha puesto en vuelo y ha demostrado que el avión puede desempeñar con éxito esta nueva misión.
Plazo de lanzamiento
«Ahora tenemos que revisar los resultados y ver qué mejoras hay que hacer para una versión en serie. Nuestro objetivo ambicioso es tenerla disponible a finales de 2023. Tenemos que sentarnos con las autoridades, definir cómo se va a operar en un entorno real y conseguir un permiso de vuelo«, ha avanzado el director del proyecto..
El piloto de pruebas
El italiano Rafael Beltrame, jefe de pilotos del centro de ensayos en Sevilla, ha participado en todos los vuelos de ensayo realizados para probar la eficacia del A400M apagafuegos, empezando con los simuladores hasta llegar a la última descarga de 20 toneladas de agua en Uceda.
«En la demo bajamos hasta los 150 pies, que es limitación puesta por seguridad, pero el A400M puede descender más, lo que va a ser una ventaja. Nos paramos a 125 nudos, pero puede ir más despacio, sin problema con la carga de 20 toneladas y aún más grande», explica el piloto.
«Hemos podido demostrar que el A400M puede lanzar agua y mucha. Hemos tenido éxito. En cinco minutos recarga y vuelve a despegar», resume Beltrame.
«Una vez que lanzamos el agua el avión es muy rápido y podemos aterrizar incluso en pista no preparada donde el agua esté disponible. Los incendios están en toda Europa. Los aviones apagafuegos de un país pueden ayudar a otro con los grandes incendios. Lo hemos visto en Italia y Grecia, España y Francia», señala este especialista.
Cercar el fuego
La ingeniera aeronáutica Amparo Sánchez Pombo, del Área comercial de Airbus Defense and Space, como directora comercial de la campaña apagafuegos del A400, apunta que los medios que aporta esta versión son complementarios a los actuales, por la gran capacidad que aportan ante fuegos que cada vez están siendo de mayores dimensiones.
El avión kit funcionaría en fuegos grandes con ataques de dos tipos: directos (gracias a su maniobrabilidad, vuela abaja cota y velocidad) e indirectos (estableciendo cordones que limiten la extensión del fuego). Además, «por su gran capacidad puede verter retardante mezclado con el agua para impedir la propagación. Puede ser un valor añadido muy importante a los medios actuales. Sobre todo en el primer ataque de control, para dejar a los medios tradicionales la finalización del incendio», detalla la responsable de Airbus.
El A400M apagafuegos se ofrecerá a todos los clientes de Europa y fuera de Europa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete