Telecomunicaciones

Avaltel, Adamo y Telefónica captan 39 millones para conectar la Andalucía rural

Se adjudican los incentivos destinados a extender la banda ancha ultra rápida

Una cobertura de banda ancha de dos velocidades: la España despoblada sigue estando desconectada

Torre de telecomunicaciones en una zona rural ABC

E. Freire

Sevilla

El Gobierno resolvió este miércoles de forma provisional la segunda tanda de los 244,6 millones de euros en ayudas del programa Único-Banda Ancha para extender la fibra óptica en el medio rural. A Andalucía le corresponden 39,5 millones de euros del presupuesto asignado en esta convocatoria, que permitirán llevar la conectividad ultra rápida a más de 109.000 hogares y empresas de la comunidad, según estima el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Avaltel Telecom es el principal adjudicatario de estas ayudas, con cuatro proyectos asignados por más de 21,4 millones de euros que corresponden a las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Málaga. Por su parte, Adamo Telecom Iberia se encargará de extender las infraestructuras digitales de alta capacidad (al menos 100 megabit por segundo) en poblaciones de Almería y Sevilla por más de 16 millones; mientras que Telefónica cubrirá Granada y Jaén con una inversión de casi 15,2 millones de euros.

Los proyectos andaluces seleccionados se reparten entre las ocho provincias. El de mayor cuantía es el de Sevilla, con un presupuesto de casi 9,5 millones de euros, seguido del de Jaén (8,7 millones) y Málaga (8,6 millones).

A escala nacional, Adamo y Avatel han sido también los principales captadores, con 98 y 73 millones de euros, respectivamente. Los dos operadores especializados en el ámbito rural se han impuesto a Telefónica, que recibirá otros 42 millones de euros en unas ayudas que se han mostrado más repartidas de lo habitual con proyectos que serán desarrollados por Rede Aberta (13,3 millones de euros), Asteo Red Neutra (5,3 millones) y Operadora Ibérica de Redes y Servicios (12,9 millones de euros).

Las ayudas extenderán la banda ancha a 728.000 hogares, de los que más de 137.000 estarán situados en Galicia, 110.000 en Castilla y León y 109.000 en Andalucía, según la resolución consultada por Europa Press.

El departamento ministerial encabezado por Nadia Calviño destaca que se movilizarán 390 millones de euros en inversión pública y privada para estos proyectos, que se desarrollarán en 50 provincias.

En total, se han presentado 159 solicitudes y, sumado a convocatorias anteriores, la cantidad de unidades inmobiliarias a las que ha llegado la fibra óptica financiada con fondos públicos supera los cuatro millones de hogares. Entre las solicitudes descartadas, se encuentran propuestas de MásMóvil y varios operadores locales.

De acuerdo al último informe de cobertura de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, el 91,3% de la población rural cuenta con cobertura de al menos 30 Mbps y más de un 88% de los españoles de 100 Mbps. Con la ejecución de estos proyectos, se llegaría al 95%.

Ver comentarios