Hazte premium Hazte premium

Laboral

Atalaya Riotinto Minera pacta una subida salarial mínima del 18,5% para los próximos cinco años

Los salarios andaluces crecen cuatro veces menos que la inflación

Atalaya y Endesa contruirán la mayor planta de autoconsumo de una mina en Españ

Enrique Delgado, director general de Atalaya Riotinto, junto con los integrantes de la mesa negociadora ABC

E. S.

Sevilla

Atalaya Riotinto Minera, empresa que opera el yacimiento de Riotinto, en la Faja Pirítica de Huelva, y el comité de empresa de la compañía han firmado la renovación del convenio colectivo para los próximos 5 años, en el que destaca una subida salarial del 18,5% a lo largo de la vigencia de este nuevo pacto laboral.

El acuerdo social fija un incremento del 6.5% en el primer año, una medida que la empresa considera «especialmente importante en el escenario de alta inflación que sufre la economía y que está haciendo mella en el poder adquisitivo de la plantilla«.

Así, empresa y trabajadores han acordado una subida mínima del 18,5% de los salarios a lo largo de los cinco años de vigencia del nuevo convenio y, adicionalmente, han pactado el establecimiento de una cláusula de revisión salarial condicionada a la evolución del IPC en cada uno de los años.

La empresa cuenta en la actualidad con más de 470 empleados, de los cuales un 68% proceden de municipios de la Cuenca Minera. Alrededor del 90% de la plantilla está formada por trabajadores con contrato indefinido. El nivel salarial de los puestos menos cualificados supera en un 84% el actual SMI (Salario Mínimo Interprofesional), según detalla la compañía.

El acuerdo ha sido refrendado por la plantilla de Atalaya, y en su negociación han participado la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores a través del comité de empresa y las representaciones sindicales de USO, que ostenta la mayoría de la representación, y UGT.

El acuerdo se ha cerrado tras cuatro meses de trabajo de la mesa negociadora, «un tiempo considerablemente corto, y bajo un clima de consenso y buena fe por ambas partes, algo que tanto empresa como representantes de la plantilla han agradecido en el acto de firma», subraya Atalaya Riotinto Minera en un comunicado.

La intención de todas las partes era «blindar el poder adquisitivo de la plantilla y, a su vez, otorgar estabilidad social a la operación minera de Riotinto y a la empresa operadora, inmersa en un plan de crecimiento», subraya la empresa minera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación