empleo
Andalucía busca incentivar con 2.000 euros extras a los autónomos que contraten a su primer empleado
La tasa de paro de la región es la tercera mayor de España
Andalucía baja 32.000 parados en un año y se sitúa en su menor cifra desde 2007
![Una mujer tecleando en su ordenador portátil en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/19/ordenador-manos(1)-RBUCfufadxTWbiAQzBWVjbJ-1200x840@abc.jpg)
La Junta de Andalucía quiere estimular a los autónomos y a las pymes para que contraten de forma indefinida a personas desempleadas. En concreto, el Gobierno andaluz prevé lanzar un programa que ofrecerá incentivos de entre 3.500 y 6.500 euros ... a las pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia que ofrezcan un empleo a parados.
La previsión es que se puedan beneficiar tanto quienes contraten a personas sin empleo en general y, especialmente, a aquellas pertenecientes a colectivos vulnerables como mayores de 45 años, de 55 años o mujeres. También contemplará beneficiar a quienes contraten a personas con discapacidad y desempleados de larga duración.
Además, estas cantidades se podrán incrementar en 1.000 euros si la entidad beneficiaria es una microempresa o en 2.000 euros si es la primera vez que el autónomo contrata a una persona, según han explicado a ABC fuentes de la Consejería de Empleo.
La Junta de Andalucía se encuentra ultimando la redacción de las bases de esta convocatoria, que prevé aprobar «en el primer semestre de 2024» y que contarán con una partida de 65,33 millones de euros.
Esta partida se enmarcará en el programa de incentivos de 145 millones, con cargo al Fondo Social Europeo, que también contemplará «80 millones» para incentivar la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil.
Más allá de este programa, la Consejería ya anunció el lanzamiento en este año de un plan de empleo de 110 millones en colaboración con ayuntamientos y entidades locales autónomas. Dentro de esta partida, se incluirá una línea específica para contratar a parados de entre 18 y 35 años de municipios con menos de 50.000 habitantes.
Tercera mayor tasa de paro de España
Andalucía despidió el 2023 con su menor cifra de parados a cierre de año desde 2007. En concreto, situó sus desempleados por debajo de los 700.000. La diferencia entre géneros es sustancial: la región cuenta con 271.613 varones sin empleo, frente a las 423.327 mujeres.
La tasa de paro de la región es la tercera más elevada de España: solo presentan peor dato las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En concreto, la tasa de desempleo en Andalucía fue del 18,67%, según la última Encuesta de Población Activa (EPA). En el caso de las mujeres, la tasa sube hasta el 21%, mientras que en el de los hombres desciende hasta el 16%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete