Hazte premium Hazte premium

Andalucía intentará crecer al 1,9% en 2023 a pesar de la ralentización de la economía

Carolina España, consejera de Hacienda, dice «que hay parámetros que indican que vamos bien», como exportaciones, el PIB o los autónomos

La economía sevillana esquiva la recesión y el paro provincial bajará del 17% en el año 2023

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía J. M. Serrano

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, apuntó ayer que es innegable que hay una «ralentización de la economía» que afecta tanto a la comunidad como al conjunto del país, asegurando que se tratará de que pese a ello se pueda cumplir la previsión de la Junta de crecimiento del 1,9% en 2023. «Vamos a intentarlo», dijo la consejera, que se mostró convencida de que la región sufrirá «menos» que otras comunidades.

«Las previsiones son previsiones, pero hay una ralentización de la economía que nosotros no podemos negar. No solo en Andalucía, sino en España y también en el resto de países», declaró la consejera en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que comentó la aprobación de las cuentas andaluzas para el próximo año y también el dato sobre el crecimiento del PIB nacional en el tercer trimestre, que se ha desacelerado casi dos puntos, hasta situarse en el 0,1%.

Con respecto a esa desaceleración, España indicó que el barómetro que elabora el Colegio de Economistas de Sevilla apunta a que la comunidad crecerá el próximo año un 1,5%, cuatro décimas menos de lo que ha calculado su departamento. «Vamos a estar en ese entorno», admitió la consejera, que con todo enfatizó que ello no le preocupa porque «hay parámetros que indican que vamos bien», como las cifras de exportaciones, que el PIB andaluz siga creciendo por encima de la media o que la región lidere a nivel nacional en cuanto a número de autónomos.

Circunstancias, agregó, que hacen pensar a la Junta que en 2023, año en que se contará con algo más de 5.000 millones de fondos europeos, la economía andaluza «sufra menos que otras comunidades autónomas y otras economías en general». Preguntada sobre si esa ralentización económica impedirá cumplir la previsión del 1,9% recogida en el Presupuesto, la consejera ha apuntado que van a «intentar» cumplir esa estimación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación