Hazte premium Hazte premium

Andalucía crece un 7,1% en el segundo trimestre, por encima de la media nacional, según la AiRef

El PIB regional ha avanzado ocho décimas más que la media nacional en tasa interanual

Gran planta solar del complejo de Cosentino en Cantoria, Almería raúl doblado
Encarna Freire

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este lunes un informe con la estimación del PIB de las comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2022, que sitúa a Andalucía en la cuarta posición en crecimiento económico, con una subida del 7,1% en tasa interanual, ocho décimas por encima de la media nacional (6,3%).

Por delante de Andalucía están Baleares (13,8%), Canarias (11,6%) y Valencia (7,2%). Cataluña, con un incremento del 6,7%, también forma parte del grupo de cinco comunidades que aventajan a la media nacional, según la AiRef.

Por debajo de esta media, se colocan Madrid (6,2%); Asturias (6,1%); Aragón (5,5%), Navarra (5%); País Vasco (4,9%); La Rioja (4,7%): Cantabria (4,3%); Galicia (4,2%); Extremadura (4,1%); Castilla y León (3,9%); Castilla-La Mancha (3,5%) y Murcia (3,1%).

Para realizar estas estimaciones, la AIReF utiliza una metodología que combina tres tipos de información estadística: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España y las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral.

En datos intertrimestrales, según este informe de coyuntura, España ha avanzado un 1,1% y por encima de la media nacional se sitúan Baleares (2,5%), Canarias (1,5%), Comunidad Valenciana (1,3%) y Cataluña (1,3%). Por su parte,

Según advierte la AIReF en una nota de prensa, estas estimaciones se encuentran sujetas a una mayor incertidumbre, porque, tal y como el propio INE lleva avisando, desde la irrupción del coronavirus, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación