Hazte premium Hazte premium

Andalucía bate nuevo récord de empleo con 3,38 millones de afiliados

El paro es el más bajo desde 2008

Los frutos rojos y la llegada del calor sitúan a Huelva como la provincia en la que más baja el desempleo

La Feria baja el paro en Sevilla: 5.000 desempleados menos en abril

Un trabajador de la Feria de Abril moviendo una carretilla raúl doblado
Noelia Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primavera le sienta bien al empleo andaluz: la región ha batido por segundo mes consecutivo un nuevo récord absoluto de cotizantes. Andalucía ha sumado más de 52.000 trabajadores en abril hasta alcanzar los 3.386.504 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 98.758 más que en el mismo mes del año pasado.

Además, el número de cotizantes se sitúa un 1,57% por encima de los que había el mes pasado, cuando la región sumó 44.657 empleados más y le disputó a mayo de 2022 el último récord histórico absoluto de afiliados.

En todas las provincias, menos en Jaén, el número de cotizantes se elevó en abril. La tierra del olivar perdió 524 trabajadores en el último mes, después de decir adiós a 302 afiliados en marzo y 15.192 en febrero.

El aumento de las contrataciones por la recogida de los frutos rojos, unido a la llegada del calor y la reactivación del turismo de sol y playa, hacen repetir a Huelva como provincia que crea más empleo. La onubense ha registrado casi 17.000 cotizantes más, un 6,7% más.

Otras dos provincias costeras mejoran significativamente sus datos. Málaga ha sumado 15.366 afiliados en el último mes (un 2,28% más) y Cádiz ha incrementado sus afiliaciones en 10.662 (un 2,68% más).

La Feria de Abril también le ha dejado cifras positivas a Sevilla, donde los cotizantes han aumentado en 5.715 personas (un 0,72% más). Por su parte, Granada ha elevado un 0,66% sus afiliados; Almería, un 0,49%, y Córdoba, un 0,20%.

El paro más bajo desde 2008

Este aumento de los afiliados se ha traducido en una bajada del paro, que se encuentra en su cifra más baja desde noviembre de 2008. En concreto, el desempleo ha caído en 20.551 personas en el último mes, hasta situarse en 713.840 el número de parados. Si se compara con abril del año pasado, ahora hay casi 65.000 desempleados menos (un 8,34%).

Al igual que ocurre con las cotizaciones, el paro ha bajado más en las provincias costeras. En Huelva la caída del desempleo ha sido de casi el 5%, le siguen Cádiz y Málaga, ambas con descensos superiores al 3%.

También llega una nota de optimismo para Jaén, la provincia que sale peor parada en afiliaciones no ha sido golpeada por el paro. De hecho, los desempleados allí han caído en 931 personas, un 2% menos.

En España, los afiliados a la Seguridad Social han subido en 238.436, lo que supone el mayor aumento de cotizantes para un cuarto mes del año en toda la serie. Además, ha registrado una caída de 73.890 parados, una rebaja menor que la de hace un año cuando se descontaron 86.260 personas de las listas del SEPE.

Andalucía vuelve a ser, muy de lejos, la comunidad con más bajada del paro en términos absolutos en abril. A su caída de 20.551 parados le sigue Cataluña (-9.506), Castilla- La Mancha (-6.645), Comunidad de Madrid (-6.215) y Comunidad Valenciana (-4.132).

Sin embargo, si se compara el porcentaje de caída con respecto al mes anterior, Andalucía no es la que dice adiós a más parados. Su bajada del paro registrado ha sido del -2,80%, ligeramente superior a la media de -2,58, pero muy inferior a las cifras de Islas Baleares (-8,06%) o Melilla (-4,83%), entre muchas otras.

Los autónomos representan el 15% de la bajada del paro

Los autónomos vuelven, un mes más, a crecer en Andalucía y la sitúan como la región que más autoempleo crea. La comunidad ha ganado 3.032 empleados por cuenta propia en abril, lo que supone casi el 15% de la caída de parados.

Málaga ha sido la provincia que más autoempleados ha aportado, con más de 1.000, seguida de Cádiz con 646 y Sevilla con 322. El resto de provincias andaluzas han sumado menos de 300 autónomos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación