¿Qué proyectos de hidrógeno verde de Andalucía han recibido subvenciones millonarias?
La UE y España ha repartido numerosas ayudas a fondo perdido para proyectos de cadena de valor o producción de hidrógeno en la comunidad
El Cluster Andaluz del Hidrógeno avisa: «Podría haber una burbuja de proyectos por falta de financiación o porque no tienen clientes finales»

En los últimos dos años se ha producido una explosión de proyectos para producir hidrógeno verde o bien relacionados con la cadena de valor. La mayoría de ellos están respaldados por grandes corporaciones, como Endesa, Cepsa o Iberdrola, mientras que otros están promovidos por pymes, ... como H2B2. El interés público que ha despertado el hidrógeno verde como alternativa a los combustibles fósiles está detrás de la lluvia de subvenciones públicas, tanto de España como de la UE, que está cayendo sobre los proyectos.
Enel Green Power
Dentro del programa Cadena de Valor, financiado con fondos Next Generation de la UE, a la multinacional Enel Green Power, división de renovables de Endesa, se le ha concedido provisionalmente 15 millones de euros para su proyecto de hidrógeno verde en el municipio de Carboneras (Almería).
Innde Ctaer
Con cargo al programa Cadena de Valor, a la empresa Innde CTaer se le ha subvencionado con 15 millones su proyecto Nascar en Almería, con el que pretende usar el hidrógeno verde como materia prima en autoconsumo para fabricar metanol puro, sintético renovable, metanol verde o e-metanol, un proyecto con el que llevan más de tres años. La compañía pretende fabricar de este combustible sintético más de 36.500 toneladas al año.
EDP
El programa H2 Pioneros, financiado con fondos Next Generation, ha concedido a la sociedad H2 Los Barrios, de la empresa portuguesa EDP, 4 millones de euros para construir en ese municipio una planta de electrólisis de hidrógeno verde, que se destinará principalmente a los procesos productivos de las grandes compañías industriales ubicadas en el Campo de Gibraltar. Previsiblemente, el Consejo de Ministros aprobará también una importante inversión para su proyecto de Los Barrios, al estar declarado de interés común europeo (IPCEI), como también se espera una ayuda millonaria para el proyecto de Iberdrola de 600 MW en la planta de Fertiberia de Palos de la Frontera (Huelva) y una nueva fase en Puertollano, también declarado de interés en la UE.
Cepsa
Asimismo, hay concedidos a Cepsa 15 millones del programa Cadena de Valor para el proyecto de una planta de 52,5 MW de hidrógeno renovable en el parque energético de La Rábida en Huelva. Además, el programa H2 Pioneros, con cargo a fondos Next Generation, le ha concedido 12,7 millones para su proyecto de implantación de 17,5 MW de hidrógeno renovable en el parque energético de San Roque (Cádiz).
H2Green La Isla
H2Green La Isla (una sociedad participada por Elmya) y Envatios 2022 01 (vinculada a la desarrolladora sevillana de parques fotovoltaicos de Prodiel) ha sido adjudicataria de forma provisional de 3,6 millones para un proyecto de producción de hidrógeno en el polígono La Isla (Dos Hermanas).
Siderúrgica Sevillana
Para el proyecto de generación de hidrógeno verde para uso industrial y de movilidad en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), H2 Pioneros ha adjudicado 8 millones de euros a un grupo de empresas, entre las que se cita Atlántica Infraestructura Sostenible, antigua filial de Abengoa; Siderúrgica Sevillana y Redexis Gas.
Shirokuro
Dentro del programa H2 Pioneros, la empresa Energías Renovables Shirokuro, con sede en Bilbao, había pedido 23,5 millones de euros y se le ha concedido 11,7 millones para su proyecto Green Hychemical en Huelva.
H2B2
El Consejo de Ministros concedió 24,9 millones a H2B2 Electrolysis Technologies para su proyecto Tecnopropia, de desarrollo y fabricación de electrolizadores competitivos, declarado de interés común europeo. Por otra parte, dentro del programa Cadena de Valor, a la empresa H2B2 se le ha concedido 728.275 euros de fondos Next Generation para diseñar plataformas flexibles de ensayos para el desarrollo de tecnología de electrolisis.
Ariema
Con cargo al programa de Cadena de Valor, financiado con fondos Next Generation, se ha adjudicado de forma provisional una ayuda de casi un millón de euros para la plataforma de ensayo y control de calidad de Ariema, especializada en hidrógeno y pilas de combustible.
Alstom
También dentro del programa Cadena Valor, varias empresas -entre ellas Alstom, Renfe o Ingeniería Viesca- recibirán 6 millones para la transformación y demostración de una locomotora de maniobras propulsada por hidrógeno verde.
Pitiusa Solar
A la sociedad Pitiusa Solar Holding se le ha adjudicado también 5,4 millones de euros de fondos europeos Nex Generation para su proyecto de hidrógeno verde Alperujo en la provincia de Jaén.
Evo
La empresa Evo (Evolution Synergetique Automovite) ha sido adjudicataria provisionalmente de una subvención de 3,5 millones en el programa H2 Pioneros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete