Hazte premium Hazte premium

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

Andalucía alcanza la cifra de paro más baja en 15 años tras crear 52.600 empleos entre abril y junio

Los desempleados descendieron en 1.300 en el último trimestre, aunque la tasa sigue estando seis puntos y medio por encima de la media nacional

Un camarero atiende a unos clientes en unos veladores en la plaza de la Alfalfa, en Sevilla raúl doblado
Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paro sigue en descenso en Andalucía, como en el resto de España. En esta comunidad autónoma hay 1.300 personas que están buscando trabajo según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) al cierre del segundo trimestre del 2023. Los andaluces que buscan un empleo se reducen un 0,17% con respecto al trimestre anterior. Actualmente, hay 744.600 desempleados, lo que sitúa la tasa en 18,05%. Es la tasa más baja del paro aunque sigue estando seis puntos y medio por encima de la media nacional (11,6%). Según los datos del INE, es la menor tasa andaluza desde el tercer trimestre de 2008 cuando se situó en el 18,33% y 704.600 parados.

Entre abril y junio, Andalucía registra 52.600 ocupados más respecto al trimestre anterior. Hay 3.380.100 personas ocupadas, la cifra más elevada de la historia. El número de personas que están trabajando ha crecido un 1,58% en la comunidad en los últimos tres meses.

En el último año, hay 8.700 andaluces menos en paro, lo que representa un descenso del 1,15% respecto al segundo trimestre de 2022. El cómputo de ocupados ha crecido en 101.600 personas, es decir, un 3,10%, respecto al mismo periodo de 2022. En el último año todas las comunidades incrementan su ocupación. Cataluña (133.000 más), Andalucía (101.600) y Comunidad Valenciana (72.700) presentan los mayores aumentos. La comunidad es la segundad donde más aumentó la ocupación.

Sin embargo, Andalucía es, con un 18,05%, la comunidad española que registra la mayor tasa de paro en España, seguida de Extremadura (17,05%) y Canarias (15,25%).

365.300 personas menos en paro en España

En el conjunto del país, el desempleo bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior, mientras que se crearon 603.900 puestos de trabajo (2,9%), llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.056.700 personas.

A nivel nacional, el desempleo experimenta la caída más acusada entre abril y junio desde 1977 y sitúa el nivel de parados en 2.762.500 personas, su menor cifra desde el tercer trimestre de 2008.

La tasa de paro nacional se redujo casi 1,7 puntos en el segundo trimestre, hasta el 11,6%, su valor más bajo desde el tercer trimestre de 2008. Por su parte, la tasa de actividad repuntó cuatro décimas, hasta rozar el 59%, tras aumentar el número de activos en 238.600 personas entre abril y junio, que representa un 1% más.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación