Hazte premium Hazte premium

La Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía registra el mayor aumento a nivel nacional a pesar de las averías e incidencias

Crece un 24,7% respecto al mismo periodo del año pasado, situándose muy por encima del corredor Madrid-Levante, que registra un incremento del 10,5%, y del Madrid-Barcelona, con un subida del 5,2%

Retraso de 40 minutos en el AVE: una incidencia en Conquista altera la ruta Madrid-Sevilla

Trenes AVE en la Estación de Santa Justa de Sevilla abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La conexión de Alta Velocidad entre Andalucía y la Comunidad de Madrid es la que ha registrado, hasta junio de 2024, el mayor crecimiento a nivel nacional, en concreto un 24,7% respecto al mismo periodo del año anterior a pesar de las continuas averías e incidencias.

Así consta en los datos del último boletín de tráfico de Adif, que sitúa en segundo lugar los corredores de Alta Velocidad entre Madrid-Levante, con un aumento del 10,5%, seguida de Madrid-Barcelona (+5,2%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+5,1%).

Respecto a las líneas convencionales, durante el primer semestre del año ha destacado el incremento del tráfico en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella impulsado por el tráfico de mercancías, con un avance del 9,3%, así como de Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz, con un incremento del 1,7%. Por su parte, el tráfico de Cercanías e interurbanos creció un 1,3% respecto al primer semestre de 2023.

A nivel nacional, el tráfico ferroviario en España aumentó un 3,6% entre enero y junio de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado, marcando un nuevo récord histórico con más de 103,4 millones de trenes por kilómetro.

El incremento más destacado se registró en el tráfico de Larga Distancia (+10,5%), especialmente en la Alta Velocidad, que se disparó un 22,9%, tras la entrada de nuevos operadores y la puesta en operación de nuevas líneas.

Además, el número de viajeros en las estaciones hasta junio aumentó un 8,1% respecto al mismo período en 2023, mientras que en las estaciones titularidad de Adif AV, es decir, las de Alta Velocidad, el crecimiento fue del 19%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación