sevilla
José Luis Sanz anuncia que desbloqueará el proyecto eCity Cartuja
parque científico y tecnológico cartuja
El proyecto arrastra importantes retrasos para poder tener lista en 2025 la planta fotovoltaica del parque científico y tecnológico
El alcalde de Sevilla apoya que sólo entren vehículos sostenibles en la Cartuja pero si hay más transporte público y puntos de recarga
Anuncia un «circular eléctrico», potenciar la estación de tren de la Cartuja y su conexión con la para de Metro de Blas Infante
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha felicitado este miércoles a Raúl Maldonado por su nombramiento como nuevo presidente del Círculo de Empresarios de Cartuja, una entidad que ha estado dirigida en los últimos años por Beltrán Calvo. La primera autoridad municipal ha ... anunciado que el Ayuntamiento será el principal aliado del Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT), para lo cual ha prometido eliminar trabas administrativas que retrasen la llegada de inversores. Una de las primeras actuaciones que quiere realizar es desbloquear el proyecto eCity Cartuja, que acumula gran retraso para ograr una isla eficiente desde el punto de vista energético y de la sostenibilidad.
A su juicio, «en el futuro tenemos que mejorar el poner en valor los motores económicos de la ciudad de Sevilla, como el Puerto de Sevilla o sus 18 parques empresariales, que no son el referente internacional que es el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, pero sí tienen un peso importante en el PIB de la ciudad. Basta darse un paseo por ellos para ver que a esos parques les falta mantenimiento, inversión y promoción».
En este sentido, José Luis Sanz ha indicado que el Ayuntamiento va a seguir apostando por el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, siendo «el mejor aliado para consolidar el parque PCT», «un parque -ha dicho- que no existe en ninguna otra capital europea, ya que es tecnológico y empresarial, tiene más de 500 empresas, factura más de 4.500 millones de euros y da trabajo 23.000 sevillanos, todo ello a diez minutos andando del casco histórico más importante de Europa».
El Ayuntamiento ya ha puesto alguna medidas en marcha para respaldar a este PCT, como es la creación de una delegación de Cartuja y Parques Innovadores, al frente de la cual está Álvaro Pimentel. Además, ha recordado el alcalde que su intención de que «Cartuja sea un distrito único de la ciudad de Sevilla, porque tiene una problemática que no tiene nada que ver con Triana o Los Remedios. Quiero que Cartuja sea el distrito 12 de la ciudad, y hay que solucionar muchos problemas de movilidad de este parque».
Movilidad
Hay poco transporte público que conecte la ciudad con esos motores económicos de Sevilla, ha admitido José Luis Sanz, que subraya la intención de la nueva Corporación de potenciar la estación de tren de la Cartuja, estableciendo una conexión con la parada de Metro de Blas Infante; mejorar y ampliar los carriles bici, poner en marcha un circular eléctrico por dentro del parque tecnológico, que conecte con nuestro centro histórico; y continuar con el plan para que sólo entren en Cartuja vehículos sostenibles, restricciones que evidentemente tienen que ir complementadas con más transporte público y con un incremento de puntos de recarga».
Dentro de este plan, el Ayuntamiento va a apostar«de forma decidida y contundente» por el proyecto eCity, un proyecto que persigue la suficiencia energética de la isla y cumplir con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea. Sin embargo, acumula grandes retrasos, entre otras cosas porque la ubicación de la planta fotovoltaica estaba prevista en el parking del Charco de la Pava y ello supondría modificar el PGOU, dificultando su puesta en funcionamiento en 2025. Se han buscado otras ubicaciones alternativas, incluidas algunas cercanas al Estadio Olímpico, pero el problema aún no tiene una solución.
«No estoy dispuesto, como alcalde de Sevilla, a que esta ciudad y este parque pierda un proyecto tecnológico fundamental como ese», ha anunciado el alcalde en referencia al proyecto eCity Cartuja, adelantando así su disposición a desbloquearlo. Asimismo, ha indicado que quiere regenerar algunas partes del parque y convertir la avenida de los Descubrimientos «en otra de las grandes avenidas de Sevilla».
Reducir trabas burocráticas
Sanz cree que lo mejor del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, que cumple treinta años, «está por llegar». En este sentido, ha abogado porque Sevilla se convierta en una ciudad «más atractiva para la inversión, más competitiva, porque en los dos últimos años Sevilla ha aburrido a muchos inversores y por ello la ciudad ha perdido cientos de oportunidades y miles de millones de euros que se nos ha ido a otras capitales españolas».
«Sevilla tiene que trabajar para convertirse en esa ciudad mucho más amable para la inversión y eso lo podemos conseguir con un nuevo Plan de Ordenación Urbanística, ya que el de 2006 está complementa agotado y está bloqueando muchos proyectos de Sevilla. Hay que reorganizar la Gerencia Municipal de Urbanismo para que recupere ese espíritu transformador, que trabaje para eliminar trabas administrativas, burocráticas y urbanísticas que tanto aburren a todo el que quiere invertir un euro en la ciudad de Sevilla«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete