'el dorado' para el sector
Airtificial, Alestis y otras siete empresas andaluzas buscarán negocios en India
Viajarán en junio para tratar de cerrar contratos tras mantener un encuentro con el embajador en el ADM
India, 'El Dorado' para Airbus: del mayor contrato del C295 a la licitación del A400M
![Once compañías se reunieron ayer con el embajador de India en España](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/16/fotonoticia_20240516133907_1920-R5VP7eZRykE3ArqoMhz2QJM-1200x840@diario_abc.jpg)
Airtificial, Alestis, Titania o el grupo Sicnova serán algunas de la decena de empresas que buscarán negocios en India, una potencia que ahora mismo es 'El Dorado' para el sector aeronáutico.
Estas firmas viajarán al país en junio y lo ... harán de la mano de Andalucía Trade tras mantener ayer un primer encuentro con el embajador de India en España, Shri Dinesh K. Patnaik.
Esta cita tuvo lugar en el marco del Aeroespace and Defense Meeting, ADM, y en ella participaron otras compañías como Airgrup (fabricante de maquinaria) o Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M), dedicada a la producción de componentes metálicos de uso aeroespacial.
Este mercado está en auge para el sector aeronáutico por varias razones. Por un lado, tiene un clima favorable: el gobierno trata de atraer la inversión con incentivos. Además, la competencia es mucho menor que en otros destinos con industria ya consolidada.
Para continuar, India es en estos momentos el país más poblado del mundo y su economía es la quinta. Además, se prevé que logre el tercer puesto para 2030. La previsión de crecimiento de su PIB es del 6,5% para 2024.
Por otro lado, la iniciativa gubernamental 'Make in India' pretende reforzar la industria dentro de las fronteras de este país y el sector aeroespacial y de defensa están considerados un área prioritaria.
Como ejemplo, Airbus está desarrollando en este país toda la cadena de producción del avión C295 para fabricar allí unidades de esta aeronave tras haber alcanzado un acuerdo con Tata.
Todo ello después de que India haya encargado el mayor contrato en la historia de este avión, que hasta ahora había sido 100% 'sevillano'. Se calcula que el impacto de la creación de esta nueva línea industrial se traduzca en alrededor de 15.000 empleos directos y unos 10.000 indirectos. Al igual que este gigante, otros fabricantes se están implementando en este país como son Boeing o Safran.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete