resultados
Airbus sube un 12% sus beneficios hasta los 4.232 millones a pesar del lastre de Defensa y Espacio
El gigante pagó 1.300 millones en los programas de Espacio y el A400M recortó en 121M€ su ebitda
El presidente de Airbus: «Soy optimista con el avión A400M, parar su producción sería un error»
Martes Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

Airbus vuela alto a pesar de la 'carga' de Defensa y Espacio. El gigante aeronáutico ha incrementado sus beneficios en un 12% hasta los 4.232 millones en 2024 gracias al impulso de las entregas de aviones comerciales y el buen comportamiento de los programas de helicópteros. Sin embargo, el dato se ve lastrado por el negocio de defensa y espacio que arroja un ebitda negativo de 566 millones.
Precisamente, este ha sido el año en el que el gigante aeronáutico ha reorganizado la citada línea de negocio y ha dado un giro a sus prioridades. De hecho, la compañía tuvo que hacer frente a un pago de 1.300 millones en los programas de Espacio y también se hizo cargo de un desembolso de 121 millones en relación con el avión A400M, según los resultados dados a conocer por la compañía este jueves.
Los ingresos de la compañía aumentaron un 6% hasta los 69.230 millones, frente a los 65.445 millones de 2023. Esta mejora refleja principalmente una mejora de las entregas de aviones comerciales (con 766 unidades, superior a las 735 del año previo). Esta marca incluye un total de 75 aviones A220 así como 602 unidades del A320; 32 modelos del A330 y unos 57 nuevos A350.
Las compras de helicópteros también fueron destacadas y crecieron en todos los programas y servicios. Así, Airbus registró 450 pedidos, superior a las 393 unidades de 2023 y, además, la firma tuvo una fuerte demanda de plataformas.
Actualiza la fecha de conclusión del programa A400M
El citado negocio de helicópteros aporta a la compañía 7.900 millones de ingresos y un ebit ajustado de 818 millones, mientras que Defensa y Espacio lo hace en 12.100 millones de ingresos y un ebit ajustado de -566.
En cuanto al negocio militar, Airbus entregó siete A400M en 2024, frente a los ocho de media en los últimos años. Además, el gigante ha actualizado la fecha de conclusión de este programa, en el que ha tenido un desembolso de 121 millones debido a una modificación del contrato de las naciones lanzadoras.
Tras ello, el valor de los pedidos recibidos por esta multinacional se redujo hasta los 103.509 millones, frente a los 186.500 del año previo. Sin embargo, el fortalecimiento del dólar estadounidense ha contribuido a que el valor de la cartera de encargos de 2024 crezca un 14% hasta los 628.917 millones.
En base a estos resultados, Airbus propondrá repartir un dividendo de dos euros por acción (superior al de 1,8 euros en 2023). Además, contempla un dividendo especial de un euro por acción y la fecha en la que tiene previsto abonarlo será el 24 de abril de 2025.
Optimismo para 2025
La previsión de entregas es un termómetro importante para predecir el comportamiento de esta compañía. En concreto, Airbus contempla un total de 820 aviones comerciales para 2025 (superior a los 766 del año pasado). Tras ello, elevar su ebitda ajustado hasta los 7.000 millones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete