LECTURAS
Vico: «Cuanto más confiamos en los demás, mejor sociedad somos»
El filósofo divulgativo y experto en cuestiones éticas David Pastor Vico ha publicado 'Era de idiotas' (Ariel)
Vico: «La Filosofía siempre permanece, la autoayuda se diluye»
Vico, el filósofo sevillano que ha conquistado el corazón de los mexicanos
![El escritor David Pastor Vico](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/28/vico-era-idiotas-RVbqes7sylt3LnOe7q8Hg9H-1200x840@diario_abc.jpeg)
Lejos de armar un discurso plagado de términos imposibles y conceptos filosóficos ininteligibles, el sevillano David Pastor Vico ha sabido construir un corpus ideológico con conceptos directos, sencillos y fácilmente asimilables para el conjunto de la sociedad. Vico apuesta por ideas que están lejos de ... parecer revolucionarias, -pero que llevan mucho tiempo en el cajón del olvido- como son la reivindicación del juego de los niños con sus iguales en las calles, la recuperación del arte de la conversación en las plazas o la vuelta de la confianza hacia nuestros vecinos.
Algunas de estas tesis están ampliamente desarrolladas en su libro 'Era de idiotas', que ha sido publicado recientemente por la editorial Ariel y que está cosechando una importante acogida en el panorama cultural nacional. Vico es un filósofo divulgativo, especializado en el mundo de la Ética y que con una voz contundente y un lenguaje muy claro, está tratando de hacer un diagnóstico completo de muchos de los males actuales que aquejan a la sociedad.
Tras 'Ética para desconfiados', se trata de su segundo libro en tierras españolas, a lo que hay que unirle una larga trayectoria en territorio mexicano, donde se ha convertido en una voz de referencia tras residir en Ciudad de México durante una década. De vuelta en España, actualmente Vico imparte conferencias a ambos lados del océano y participa con asiduidad en diferentes medios de comunicación como Canal Sur Radio, RNE, Antena 3 y La Sexta.
-¿Estamos viviendo realmente en una era de idiotas?
-He usado la expresión idiotas en el sentido más original de esta palabra, que es un término muy antiguo que proviene del griego y que califica a aquel ciudadano que sólo se preocupa de sus propios asuntos y no comparte los problemas que nos atañen a todos. Hay problemas que nos importan a todos y de los que tenemos que participar de manera conjunta para hacer un mundo mejor y si lo hacemos bien, para vivir todos más felices. Estamos viviendo una Era de Idiotas en tanto en cuanto nos encerramos en nosotros mismos y no hablamos con los demás.
-¿Cuál la historia de este libro?
-Terminé este libro en periodo de pandemia, aun cuando residía en México y en aquel momento lo presenté a la editorial Planeta, que es la editorial con la que publico habitualmente. Una de las tesis que se plasman en el libro es que los niños tienen que jugar juntos en la calle, algo que lamentablemente no se podía hacer durante la pandemia. Plasmé algunas ideas de futuro en este libro, que se me hacían muy oscuras y muy pesimistas, en algún momento pensé que después de la pandemia algunos problemas de convivencia se podrían solucionar, y lo cierto es que no ha sido así, todo lo contrario. Después de la pandemia resultó que las cifras de depresión, ansiedad, estrés y desconfianza de la sociedad en general eran mayores que antes, lo que hacía que este texto tuviera más vigencia incluso que antes de la pandemia.
-¿Cuáles son los temas que más le interesan?
-Hay un tema en especial que me interesa mucho, que es el tema de la confianza interpersonal. Me gusta mucho hacerme la siguiente pregunta: ¿Realmente confiamos en los demás? Tengo claro y lo reflejo en el libro que cuanto más confiamos en los demás, mejor sociedad somos. La confianza en los demás nos hace más democráticos, menos corruptos, más inteligentes y más felices. Además, en el caso contrario, cuanto más desconfiamos, somos también más manipulables, nos volvemos infelices y aumentan los problemas mentales.
![Vico dedica ejemplares de su libro tras la presentación de 'Era de Idiotas' tras la presentación celebrada recientemente en Utrera](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/28/vico-era-idiotas2-kW-U12156754626qQz-760x427@diario_abc.jpg)
-¿Tras la lectura del libro el lector se queda con una sensación amarga o con esperanza y fuerza para cambiar las cosas?
-Este libro es como el descubrimiento de una enfermedad. Uno no es consciente de lo que pasa en la sociedad hasta que no se le pone nombre, es algo parecido a lo que sufre un paciente que sea enfermo de cáncer. Son pacientes que se sienten muy mal, se sienten cansados y no saben qué les pasa. Personas que cuando les dan la peor de las noticias posibles y le confirman que tiene cáncer, lejos de hundirse en la miseria, ya saben lo que tienen y a partir de ahí ya pueden intentar arreglarlo. Este libro viene a ser un diagnóstico de este tipo, detectar los problemas que hacen que se esté quedando un mundo tan desagradable como el que tenemos y a partir de ahí, ya cada cual, dependerá de la voluntad que tenga para cambiar la parcela de mundo que tiene más cerca.
-¿Por qué tenemos la sensación de que la realidad se ha convertido en algunas ocasiones en una caricatura?
-Lo que nos está pasando es que hace mucho tiempo que dejamos de cuidar la democracia. La democracia no es ir a votar cada cuatro años, es un sistema de gobierno de un estado que se sostiene sobre varios pilares institucionales, como la sanidad, la educación, la seguridad y todo el cuerpo cultural que se desarrolla a través de ello. Hemos permitido el surgimiento de la corruptela no sólo a nivel económico, sino también a nivel intelectual. Si nos relajamos, tal y como hemos hecho en los últimos 25 años, y sólo nos ocupamos de nosotros mismos, terminamos votando a políticos que sólo se van a ocupar de ellos mismos. Cuando la gente se encierra sobre sí misma y sobre sus problemas, es más estúpida, lo que nos permite evolucionar y ser más inteligentes, es salir a la calle y hablar con los demás.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete