Hazte premium Hazte premium

toros

La Universidad Menéndez Pelayo se adelanta al centenario de la Generación del 27 con un curso que analiza su vinculación con los toros

Se analizará la influencia de lo taurino en la obra de Lorca, Alberti, Bergamín, Gerardo Diego, Villalón y Sánchez Mejías

La zarzuela vuelve a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

El espíritu de Fernando Villalón regresa para habitar en la Maestranza de Sevilla

Ignacio Sánchez Mejías: el matador que enfocó la visión de Lorca sobre los toros y el flamenco

El poeta José Bergamín, fotografiado en un burladero de la Plaza de Toros de Ronda por Rafael Atienza EFE/rafael atienza

S. C.

Sevilla

La Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) se adelanta a la celebración del centenario de la Generación del 27 con un curso centrado en la literatura y su relación con la tauromaquia. 'Los toros y el 27' es el título ... del curso que tendrá lugar del 9 al 11 de abril y en el que se abordará uno de los temas preferidos de los poetas de la edad de plata: la tauromaquia abordada desde la vanguardia y lo popular. El curso cuenta con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la colaboración del Ateneo de Sevilla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación