Hazte premium Hazte premium

cultura

La SGAE celebrará en abril su 125 aniversario en Sevilla con una maratón gratuita de música actual

Los actos de conmemoración comenzarán en Barcelona el 15 de enero con un concierto dedicado a los fundadores de esta institución

La Danza y sus perspectivas de futuro, a debate en la SGAE

La SGAE otorga la 'Llave de los autores' a creadores que han cumplido más de cincuenta años

El presidente de SGAE, Antonio Onetti, durante la rueda de prensa del 125 aniversario FRANCIS TSANG

S. C.

Sevilla

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) conmemora este año el 125 aniversario de su creación con un amplio programa de actividades, entre las que destaca 'SGAE es Urban', un maratón de seis horas de música actual, que se celebrará a mediados de abril en Sevilla. El evento será gratuito. «Queremos incluir en este cumpleaños una celebración de nuestro presente a través de una de las corrientes que más interés despierta en las capas más jóvenes de nuestra sociedad», ha indicado el presidente de la asociación, Antonio Onetti.

Caracterizado por su compromiso social y la reflexión sobre cuestiones de actualidad como la inteligencia artificial (IA), Onetti ha presentado este martes un avance de algunos de los actos previstos, que comienzan el próximo 15 de enero (20 horas) en Barcelona con un concierto gratuito en el Palau de la Música dedicado a los fundadores de la institución. Bajo la dirección de Miquel Ortega, la Orquestra Simfònica del Vallès interpretará obras de Ruperto Chapí, Sinesio Delgado, Tomás López Torregrosa, Joaquín Valverde Sanjuán, Carlos Arniches, Vital Aza, Miguel Ramos Carrión, Jacinto Guerrero y Federico Moreno Torroba, entre otros. Se ha incluido también la que es, probablemente, la zarzuela catalana más famosa, 'Cancó d'amor i de guerra', de Rafael Martínez Valls, y a dos compositoras, Narcisa Freixas y María Rodrigo.

 

«Con este concierto dedicado a los pioneros inauguramos un año de conmemoraciones y aprovechamos para reivindicar nuestro legado. SGAE continúa protegiendo la obra de aquellos creadores que ya no están entre nosotros, pero respira hoy con los talentos que emergen en un mundo digital y conectado. Por ello, mirar atrás es justo e imaginar el futuro es necesario», ha señalado Onetti.

 

La Barraca llega a Sevilla

Por otra parte, SGAE recuperará el espíritu de La Barraca, aquella compañía ambulante de teatro universitario que, en el verano de 1932 y bajo la dirección de Federico García Lorca y Eduardo Ugarte, pretendía acercar las obras del Siglo de Oro a aquellos lugares tradicionalmente olvidados por la cultura. En aquel proyecto utópico, cuyo objetivo se centraba en la regeneración de la sociedad española, eran importantes los pedagogos, pero más aún los artistas, los poetas, los dramaturgos y los autores.

 

La entidad de gestión de derechos de autor pone en marcha siete escuelas creativas que buscan la integración social a través de la música, el teatro, la danza y el audiovisual. Esta iniciativa, que comenzará a desarrollarse a mediados del próximo mes de febrero, se llevará cabo en el núcleo Tres Barrios-Amate (La Candelaria, Nazaret, Madre de Dios y Los Pajaritos) de Sevilla (con la Asociación AES Candelaria), en el barrio de La Mina de Barcelona (con la colaboración de Casal Cívic i Comunitari Sant Adrià de Besòs), en el bilbaíno barrio de San Francisco (con la Asociación Norai y la Fundación Begirune), en el barrio de Vallecas de Madrid (con la Fundación Voces), en Las Palmas de Gran Canaria (con la Asociación Barrios Orquestados), en Conxo de Santiago de Compostela (con la Asociación Itínera),  y en el barrio de Nazaret en Valencia (con la Asociación El Arca).

 

La reflexión llegará a través de dos congresos internacionales. Uno, dedicado a la inteligencia artificial (IA), y el otro, sobre la gestión colectiva de la propiedad intelectual. El presidente de SGAE ha señalado que urge una reflexión global, que incluya el impacto global de la IA, en relación a la propiedad intelectual. «Es hora de escuchar a quienes están en primera línea para dar respuesta a cuestiones sobre cómo se utiliza actualmente la inteligencia artificial en la industria cultural, cuál debería ser el uso ético y sostenible de la IA en el futuro, cómo protegemos los derechos de propiedad intelectual, cómo promover la diversidad cultural y garantizar que la IA no perpetúe las desigualdades existentes», ha sugerido. En ambos participarán, entre otros, la profesora de la Universidad de Columbia Jane Ginsburg o el escritor Ryan Abbott, autor de 'The Reasonable Robot: Artificial Intelligence and the Law' (2020, Cambridge University Press).

 

La entidad también prepara algunos homenajes, como el dedicado al audiovisual español en Los Ángeles (EE.UU.), cuyo objetivo es consolidar e incrementar la presencia en el mercado estadounidense de guionistas y directores pertenecientes a la sociedad de gestión española. Los otros homenajes serán a la bailaora Carmen Amaya (Barcelona. Parallel 62. 9 de abril) y al saxofonista de jazz Pedro Iturralde (Valencia. Palau de la Música. 20 de abril). En ambos, intervendrán algunos de los más representativos coreógrafos, músicos de flamenco y de jazz del panorama actual.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Danza tendrá lugar en la sede de SGAE en Madrid la exposición '125 años de danza en España', que recorrerá algunos de los hitos de nuestra coreografía en sus distintas expresiones, tanto el ballet clásico, el baile flamenco o la contemporánea.

Los actos se clausuran con la entrega de las Medallas del 125 aniversario, que se otorgarán en un acto de encuentro entre creadores, a una serie de autores y autoras pertenecientes a SGAE (creación musical, audiovisual, dramática, coreográfica y edición musical), rindiéndoles un homenaje por su aportación a la cultura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación