La sevillana 'Celda 211' tendrá una serie en Netflix México
La plataforma rodará una producción de seis capítulos basada en la exitosa obra del periodista y articulista de ABC Francisco Pérez Gandul
El cine andaluz brilla en los Goya: dos películas se llevan estatuilla
![Francisco Pérez autor de la novela 'Celda 211'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/02/11/francisco-perez-gandul-Ruw2QLzpCW3HZMRSdnvUmEI-1200x840@abc.jpg)
'Malamadre', el protagonista de 'Celda 211' tendrá una réplica en Netflix México. La plataforma ha anunciado que, dentro de las nuevas producciones que tiene previsto emitir este año 2024 se encuentra una nueva versión de la obra de Francisco Pérez Gandul, articulista de ABC y que fuera redactor jefe de esta casa.
Se trata de la segunda adaptación de la exitosa novela del periodista, que publicó hace dos años su segunda novela 'El Bróker' por la que ya se han interesado también para llevarla a las pantallas.
Aunque no han trascendido muchos detalles de la nueva producción mexicana, se sabe que será una serie limitada, probablemente de seis capítulos, que recreará un motín sangriento, con masacre y fuga que tuvo lugar en una prisión de Ciudad Juárez llamada Cereso el 31 de diciembre de 2022.
El rodaje en marzo
La serie, cuyo rodaje comenzará el próximo mes de marzo en México, será producida por Woo Films y sus directores serán Jaime Reynoso y Gerardo Naranjol.
En cuanto a los protagonistas se ha elegido a Diego Calva, un reconocido actor mexicano protagonista de la serie de televisión 'Narcos' y conocido a nivel internacional por su papel en la película 'Babylon' junto a Brad Pitt, y el también mexicano Noé Hernández.
La versión española de Celda 211 fue ganadora de ocho premios Goya en el año 2009. Estuvo dirigida por Daniel Mozón, que participó también en el guión junto a Jorge Guerricaecheverría, y tuvo a Luis Tosar en el papel de «Malamadre» y a Alberto Amman encarnando el papel de funcionario de prisiones «Juan Oliver». Recaudó más de 13 millones de euros en España, tras dos meses y medio en cartelera y 16 en todo el mundo y fue seleccionada junto a otras dos producciones para representar al cine español en los Oscar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete