Hazte premium Hazte premium

Locus amoenus

La Miranda de Shakespeare y una Miranda sevillana

Shakespeare pudo conocer la leyenda de la sevillana Lucía Miranda, difundida en Inglaterra por Sebastián Caboto, para bautizar así a su propia Miranda en La Tempestad

Miranda, The Tempest (1916) por John William Waterhouse
Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El único personaje femenino de La Tempestad (1611) es la joven Miranda, hija del duque Próspero, cuyas artes mágicas le habían permitido señorear al gentil Ariel y al borrascoso Calibán, dos espíritus antitéticos de la isla donde Miranda y su padre habían naufragado. ... No es mi intención añadir nada que aspire servir para entender mejor La Tempestad , porque sería una osadía por mi parte. Sin embargo, me basta con hacer hincapié en una certeza compartida por todos los especialistas en la obra del clásico inglés: Calibán es un anagrama de «caníbal», nombre que a su vez proviene del ensayo de Montaigne dedicado a los caníbales del Caribe. Por lo tanto, La Tempestad es la única obra de Shakespeare donde el Nuevo Mundo americano se coló como un eco, un aroma o una atmósfera.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación